Presidente Petro rechaza llamado de censura en ‘X’ y pide campaña internacional para salir de lista OFAC

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente Gustavo Petro respondió públicamente a la solicitud de Enrique Vargas Lleras, hermano del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, quien pidió al empresario Elon Musk, propietario de la red social X (antes Twitter), suspender la cuenta oficial del mandatario colombiano tras su inclusión en la Lista Clinton, un registro del Departamento del Tesoro de Estados Unidos que identifica a individuos o entidades presuntamente vinculados con el narcotráfico.

A través de un mensaje extenso publicado en X, Petro rechazó tajantemente la petición y negó haber realizado cualquier tipo de transacción financiera o comercial con Musk o con personas estadounidenses, argumentando que, por tanto, la Ley de Control de Activos Extranjeros (OFAC) no le es aplicable. El mandatario calificó la solicitud de suspensión como un intento de censura política y alertó a sus seguidores sobre la posibilidad de que se le intente silenciar en redes sociales por motivos ideológicos.

Llamado internacional y defensa política

En su declaración, Petro hizo un llamado a la movilización internacional, instando a sus simpatizantes a enviar cartas al vicepresidente electo de EE. UU., JD Vance; al nominado secretario de Estado, Marco Rubio; y al presidente electo, Donald Trump, para exigir respeto por su libertad de expresión y su retiro inmediato de la Lista OFAC. El mandatario insistió en que su inclusión en la lista responde a motivos políticos, particularmente por sus críticas al genocidio en Gaza y a las ejecuciones extrajudiciales en el Caribe, y no a pruebas o investigaciones reales sobre narcotráfico.

Petro enfatizó que “no hay un solo dato que permita meterme en una lista para narcos”, recordando que, como presidente, ha liderado los mayores decomisos de cocaína en la historia reciente del país. Añadió que las mafias lo persiguen para asesinarlo, y que su situación económica se reduce a “una casa cerca de Bogotá que aún debo y mi sueldo presidencial”. Además, convocó una campaña denominada “Saquen a Petro de la OFAC”, con el fin de presionar diplomáticamente al gobierno estadounidense para revertir la medida.

Acusaciones contra figuras políticas

El mandatario también arremetió contra el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, acusándolo de haber participado en cabalgatas con esmeralderos y figuras vinculadas al narcotráfico y la violencia paramilitar, armados y en plena campaña electoral. Según Petro, estas conductas habrían contribuido a la paralización de procesos judiciales de parapolítica en la Corte Suprema de Justicia.

Asimismo, señaló al exfiscal general Néstor Humberto Martínez por su presunta relación con el “Cartel de la Toga”, un escándalo de corrupción judicial en el que estuvo involucrado el exmagistrado Gustavo Moreno, sugiriendo que existió connivencia entre sectores políticos y judiciales para manipular decisiones de alto nivel en beneficio de figuras poderosas.

Reacción frente a la censura y plan de gobierno itinerante

Frente a la posibilidad de que su cuenta sea efectivamente bloqueada o suspendida, Petro anunció que, de ocurrir, adoptará una forma de “gobierno itinerante”, desplazándose por todo el país en una “caravana de democracia y paz” para comunicarse directamente con la ciudadanía.
Dirán que me pongo en campaña, pero no dejaremos de hablar con nuestro pueblo”, afirmó el mandatario, aludiendo a su intención de mantener un contacto constante con la población sin depender de los canales digitales.

La respuesta de Petro se produce en un momento de tensión diplomática y política entre su gobierno y algunos sectores de Estados Unidos, tras su inclusión en la Lista Clinton, un hecho que ha generado debate nacional e internacional. Mientras sus críticos lo acusan de radicalizar su discurso y victimizarse, sus defensores sostienen que se trata de un intento de censura política y geopolítica contra un líder latinoamericano que ha asumido posturas independientes frente a Washington y frente a los conflictos internacionales.


Compartir en

Te Puede Interesar