Presidente Petro pidió a los líderes mundiales una desconexión de los hidrocarburos

Gustavo Petro afirmó en su intervención en la COP27 que la crisis climática solo se supera si dejamos de consumir hidrocarburos.
Presidente Petro hizo un llamado para que las naciones dejen de usar hidrocarburos - Twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la intervención realizada por el presidente Gustavo Petro en la Cumbre Mundial del Ambiente de las Naciones Unidas (COP27), este habló de la selva amazónica y entregó 10 puntos calves para lograr que el mundo haga una desconexión de los hidrocarburos.

En Egipto, el mandatario dio a conocer cuales serían los «10 mandamientos» en cuanto a la lucha mundial contra el cambio climático, entre los cuales mencionó: «Este es un decálogo que Colombia propone para enfrentar desde los gobiernos y desde la humanidad la crisis climática, las COP ya no dan respuestas y el tiempo se agotó».

Y aseguró que «las conferencias globales de gobiernos deben poner la política al mando para generar el plan global de desconexión de los hidrocarburos de manera inmediata».

Para el jefe de Estado es de vital importancia lograr una «política mundial, es decir, la movilización de la humanidad la que corregirá el rumbo y no el acuerdo de tecnócratas influidos por los intereses de las empresas del carbón y el petróleo».

También dijo que «Colombia otorgará 140 millones de dólares anualmente durante 20 años para salvar la Selva Amazónica. Esperamos el aporte mundial».

Y fue enfático en decir que «la crisis climática solo se supera si dejamos de consumir hidrocarburos. Es hora de desvalorizar la economía de los hidrocarburos con fechas definidas para su final y valorizar las ramas de la economía descarbonizada. La solución es un mundo sin petróleo y sin carbón».

También puedes leer: Iván Duque le dio consejos a Petro ante la subida del dólar


Compartir en