En medio del avance preocupante de la fiebre amarilla en Colombia, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado urgente a toda la ciudadanía para que acuda a vacunarse contra esta enfermedad. A través de un mensaje en su cuenta oficial en X (antes Twitter), el mandatario pidió movilización colectiva y responsabilidad sanitaria.
“El presidente de la República les solicita, si no se han vacunado contra la fiebre amarilla, vacunarse. Los puestos de salud públicos y las EPS deben ofrecer esos servicios. Movilicémonos”, expresó Petro.
La declaración se dio horas después de que el Ministerio de Salud anunciara la declaratoria de emergencia sanitaria nacional por el incremento de casos. Hasta el momento, se han reportado 74 casos confirmados de fiebre amarilla y 34 fallecidos, siendo el departamento del Tolima el más afectado, con 59 contagios y 23 muertes.
Los casos restantes se distribuyen en Putumayo (7), Nariño (2), Caquetá (2), Huila (1), Vaupés (1), Cauca (1), Meta (1) y Caldas (1). Las muertes también se han presentado en estos departamentos, reflejando la gravedad de la situación a nivel nacional.
Ante esta coyuntura, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció que se intensificarán las jornadas de vacunación, especialmente en zonas rurales y de alto riesgo. Aseguró que los más de 10.000 Equipos Básicos de Salud están desplegados en el territorio nacional para garantizar la inmunización de la población.
“La vacuna es gratuita, segura y se aplica en una única dosis, al menos 10 días antes de ingresar a zonas de riesgo”, afirmó Jaramillo.
El Ministerio recordó que la vacunación está dirigida a todas las personas a partir de los 9 meses de edad, incluyendo adultos mayores de 59 años. Las autoridades piden a la población no esperar síntomas y acudir de inmediato a los centros de salud habilitados.




