Presidente Petro hizo acuerdos con la comunidad Embera

El presidente sostuvo una reunión extraordinaria con los líderes de la comunidad Embera en la Casa de Nariño para concertar acuerdos.
Reunión de comunidad Embera en la Casa de Nariño - Twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras los disturbios que se presentaron el pasado miércoles por parte de los indígenas Embera en el centro de Bogotá, el presidente Gustavo Petro se reunió con los miembros de esta comunidad en la Casa de Nariño.

Petro en su cuenta de Twitter expresó: «Rechazo y condeno los actos vividos hoy en Bogotá. Varios miembros de la Fuerza Pública y civiles resultaron heridos. Nunca será protesta la agresión a un policía«.

Cabe mencionar que los manifestantes, quienes mayormente pertenecen a las Autoridades Indígenas en Bakatá, intentaron tomar a la fuerza el edificio de Avianca armados de palos y piedras, donde resultaron heridos varios miembros de la fuerza pública.

El jefe de estado citó a una reunión extraordinaria a los líderes indígenas que gestaron la protesta, donde también participaron la jefe de gabinete, el minInterior Alfonso Prada, la directora de la UV Patricia Tobón y el director de la Unidad de Restitución de Tierras Giovani Yule.

Entre los temas importantes que puntualizó el mandatario, sobre la problemática que atraviesan las comunidades indígenas en el país está la discriminación que reciben, inclusive aseguró que «los funcionarios no tienen la educación para lograr entenderlos».

Asimismo mencionó que «hace un mes no tienen agua potable, viven hacinados más de 1.200 personas, donde solo caben 400. Han visto morir 21 de sus integrantes, la mayoría niños«, también que «han visto morir de hambre, de VIH, de epidemias, de falta de atención a sus propios hijos. Yo creo que hoy he visto una de las mayores injusticias sociales. Un Estado que vuelve víctimas a las víctimas .

Petro se comprometió con los Embera

Frente a toda esta problemática, el mandatario se comprometió a cumplir los acuerdos que habían quedado estipulados durante el gobierno de Iván Duque.

Aunque el presidente no especificó cuales serían los temas prioritarios, se puede intuir que estarán relacionados a las problemáticas de vivienda, acceso a la educación y salud.

También puedes leer: Uniformados fueron brutalmente atacados por indígenas Embera


Compartir en

Te Puede Interesar