Desde el municipio de Dabeiba, Antioquia, el presidente Gustavo Petro se dirigió a la comunidad en el XXIV Encuentro de Dirigentes del Occidente Antioqueño. Este sábado 3 de diciembre el primer mandatario anunció que ya hubo un primer punto de acuerdo entre el Gobierno nacional y el ELN en Caracas, Venezuela.
Te puede interesar: Presidente Gustavo Petro reapareció tras padecer un virus
Según lo informado por Petro, “Se permite el regreso de las poblaciones desplazadas por esa organización, de territorios indígenas emberas, a sus resguardos, con garantía de no repetición y de retorno”, enfatizó el mandatario.
Tras esto el mandatario recordó que con ese grupo insurgente se ha empezado un diálogo de paz.
«El primer punto de acuerdos que logramos con el ELN, en escasa una semana que llevan esos diálogos, es que se permite el retorno de las poblaciones desplazadas por esa organización de territorios indígenas emberas a sus resguardos, con garantía de no repetición y de retorno», destacó el mandatario.
En el municipio de Dabeiba, Antioquia, el Presidente @petrogustavo se dirige a la comunidad en el XXIV Encuentro de Dirigentes del Occidente Antioqueño. pic.twitter.com/R113FURLHm
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) December 3, 2022
«Esto hay que aplicarlo a otras poblaciones. Es decir, el retorno debe ser posible en todo el territorio nacional para cualquier grupo étnico de la población, sus mixturas, casi todos somos mestizos«, reseñó.
También puedes leer: Entregan restos óseos de víctimas de desaparición en Dabeiba
Enseguida agregó que en Murindó (población antioqueña) «hay que lograrlo como un acuerdo, es decir el cese de la hostilidad contra la población, de tal manera que su población afro y negra pueda por lo menos empezar a vivir en paz».




