Presidente Petro denunció falta de recursos para financiar programas sociales en el 2023

De igual forma afirmó que pedirá al Congreso darle celeridad a la reforma que permita expandir la infraestructura educativa.
Imagen de referencia - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente Gustavo Petro denunció en sus redes sociales que el gobierno Duque no dejó presupuestados los montos necesarios para seguir con programas sociales tales como las trasferencias monetarias a personas de bajos recursos, la cual fue creada en tiempo de pandemia.

El mandatario comunicó que estas trasferencias tendrían vigencia hasta el 31 de diciembre, razón por la cual expresó que es una falta de aproximadamente diez billones de pesos los faltantes para el año 2023.

Asimismo, declaró que buscará que “el Congreso apruebe una reforma de ese presupuesto centrando la capacidad presupuestal en expandir la infraestructura educativa, montar el sistema preventivo de salud y financiar la reforma agraria”.

Ante estas afirmaciones, integrantes del gabinete del expresidente Iván Duque salieron avante puntualizando: “Todas las transferencias sociales fueron presupuestadas. Para las temporales y con sustento legal hasta diciembre, se dejaron partidas libres en hacienda. Allá y en el mejor recaudo tributario hay recursos para nuevos programas sociales sin afectar a las empresas o a la ciudadanía”, aseguró José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda.


Compartir en