Gustavo Petro ha realizado una serie de publicaciones a través de su cuenta de Twitter, donde señala a los EE.UU. de ser los culpables de dañar la economía a nivel mundial.
El mandatario aseguró que no es solamente Colombia quien ha visto este golpe en su economía sino también varios países que son potencia tal como Alemania, asimismo mencionó las consecuencias que en materia económica ha desatado la invasión de Rusia a Ucrania.
Sigue el rebote de la economía colombiana con gran aliento.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 19, 2022
Entre las cifras no analizadas, un crecimiento del turismo extranjero de cerca del 178% respecto al.año pasado. El turismo será el gran oferente de divisas en el corto plazo de Colombia. pic.twitter.com/CkHCNLFhgR
El jefe de estado sostuvo que “los Estados Unidos prácticamente están arruinando todas las economías del mundo, se ha destruido la economía alemana, en medio y vecina a la guerra, han desatado los rusos, los ucranianos, los europeos, en primer lugar, una guerra en su propio continente que es una guerra por el gas por la energía”.
También expresó que «tras esa guerra se derrumba la economía europea. La Alemania poderosa entra en recesión y, quién lo diría, la Inglaterra, que un día fue el poder colonial, el imperio británico, hoy se deshace en una crisis económica profunda”.
2. Podría desacelerar el crecimiento de la rentabilidad de la cocaína en Colombia, en pesos, generada por su propia política económica, equilibrando los flujos de dólares de la balanza de pagos.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 20, 2022
Igualmente afirmó que EE.UU. podría contribuir al mejoramiento de la economía mundial si «ejerce liderazgo en el FMI para bajar deudas a cambio de inversión en economías descarbonizadas» y también «podría desacelerar el crecimiento de la rentabilidad de la cocaína en Colombia, en pesos, generada por su propia política económica, equilibrando los flujos de dólares de la balanza de pagos«.
También puedes leer: Uniformados heridos en enfrentamientos con comunidad Embera fueron visitados por Petro

