El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha nombrado a Julián Ruperto Molina como el nuevo ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) del país. Molina, quien figuraba en la terna enviada por el Partido de la U, ha sido reconocido como una cuota de la línea política del senador Mauricio Lizcano, quien ha sido un aliado cercano del mandatario colombiano.
El anuncio fue realizado por Petro desde Uruguay, donde se encuentra para asistir a la toma de posesión de Yamandú Orsi, nuevo presidente de Uruguay. «El ministro de las tecnologías de la información y comunicaciones de Colombia será Julián Molina», señaló Petro de manera breve, cerrando un proceso de vacancia que se había extendido por más de un mes. Esta vacante se generó luego de la renuncia de Mauricio Lizcano el pasado 20 de enero.
El presidente había solicitado al Partido de la U que enviara tres opciones para ocupar el cargo, lo que resultó en una terna compuesta por Alejandro Linares, Said Lamk Beltrán, y Julián Molina. Sin embargo, el proceso estuvo marcado por controversias internas, especialmente por las presuntas influencias de figuras como Armando Benedetti, actual ministro del Interior, quien intentó promover a Said Lamk Beltrán, vinculado al sector de Elías Vidal, lo que generó tensiones dentro de la coalición.
La demora en la elección del nuevo ministro fue criticada por el Partido de la U, que incluso emitió un ultimátum exigiendo que se garantizara la permanencia de la colectividad en esta cartera clave. Se especuló en los últimos días que Petro podría haber considerado al viceministro actual, Belfor García, como opción, pero la respuesta negativa del Partido de la U desechó esta posibilidad. Finalmente, Petro optó por Julián Molina, quien había sido Superintendente de Subsidio Familiar durante el gobierno de Iván Duque.
La elección de Molina asegura la permanencia de la familia Lizcano en el Ministerio de las TIC, un sector de gran importancia en el país. El nuevo ministro se identifica estrechamente con el legado político de Óscar Tulio Lizcano, patriarca de la familia, y con su hijo Mauricio Lizcano, quien continúa ejerciendo una gran influencia en la política colombiana.
Con este nombramiento, Petro logra resolver una de las vacantes más polémicas de su gobierno, mientras el Partido de la U asegura su participación en el Ministerio de las TIC en un momento clave de la administración.




