El presidente Petro ordenó no reactivar el cese al fuego con las disdencias

El anunció del presidente Petro se da luego de la visita del mandatario a Morales, Cauca, y el Consejo de Seguridad realizado en Popayán.
Presidente Petro ordenó no reactivar el cese al fuego con las disidencias - Foto: Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente Gustavo Petro lideró un consejo de seguridad en Popayán con la presencia de la cúpula militar y de la Policía, así como de los alcaldes municipales, para analizar la difícil situación de orden público como consecuencia del accionar del EMC de las Farc.

En este espacio, el jefe de Estado ordenó no pactar cese al fuego con el Estado Mayor Central en el suroccidente del país hasta que los grupos armados al margen de la ley no desmonten sus economías ilícitas.

También puedes leer: Comunidad en Tibú denunció la incursión de la Guardia venezolana

Al respecto, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, ratificó que “no puede pactarse un nuevo cese al fuego; que inclusive cualquier conversación con esta organización en el suroccidente del país no puede adelantarse si no es sobre la base del desmantelamiento de sus economías ilícitas”.

Asimismo, el funcionario afirmó que una de las intenciones de las autoridades es desmantelar las finanzas ilícitas con las que operan y se enriquecen las estructuras armadas ilegales. “Se desarrollará un plan integral para acabar con la minería ilegal en el Cauca; si se les elimina esa fuente de enriquecimiento al EMC de las Farc, su debilidad será una consecuencia directa”, afirmó.

Además, agregó que “con la coordinación del Departamento Nacional de Planeación, el Departamento de Prosperidad Social y ministerios como Agricultura, Salud, Transporte y Educación, se emprenderán jornadas de trabajo con los alcaldes del Cauca para desarrollar proyectos de infraestructura que incluyen puestos de salud, centros escolares y vías”.

Iván Velásquez puntualizó que continuarán con el fortalecimiento de las capacidades de la Fuerza Pública para avanzar con las ofensivas contra estas organizaciones.

En ese sentido, al Cauca llegarán 300 efectivos del Ejército y 200 policías para reforzar la seguridad en los municipios, especialmente en las localidades de Suárez, Morales, Corinto y Caloto, en el norte del departamento, y en poblaciones como Balboa y Patía, en el sur. Además, se fortalecerán los grupos Gaula.

Es de mencionar que el presidente Petro recorrió las calles de la localidad y la Estación de Policía, que fue destruida por un ataque con explosivos perpetrado por el Estado Mayor Central de las Farc el pasado lunes.

Te puede interesar: Policía Nacional capturó a nueve personas por pornografía infantil

De acuerdo con el alcalde de Morales, Óscar Guachetá, el presidente Petro se mostró inconforme con el accionar de los grupos armados al margen de la ley. En esta localidad, un censo preliminar señaló que más de 150 infraestructuras, entre viviendas y locales, resultaron destruidas.

Cabe recordar que en la ciudad de Popayán, el presidente Gustavo Petro rindió un homenaje a los 37 integrantes de la fuerza pública que repelieron el ataque de las Farc en Morales, Cauca, donde murieron 4 personas, incluidos dos uniformados. A los uniformados les entregó la medalla al Valor por Actos Heroicos del Servicio.


Compartir en