Presidente Petro repudió el ataque a militares en Norte de Santander

El presidente Petro comentó en su cuenta de Twitter que quienes cometieron el atentado están “alejados de la paz y del pueblo”.
Presidente Petro repudió ataque contra militares en el Catatumbo - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente Gustavo Petro rechazó públicamente el asesinato de nueve militares en una zona rural del corregimiento de Guamalito, en El Carmen, Norte de Santander. Además, otros nueve militares resultaron heridos en el ataque.

Los hechos tuvieron lugar durante la madrugada de este miércoles y se cree que los responsables son miembros de la guerrilla del ELN.

Te puede interesar: Ataque del ELN dejó nueve militares muertos en el Catatumbo

El Batallón Especial Energético y Vial No. 10 fue el objetivo de un ataque con explosivos y disparos de fusil en Guamalito. Siete soldados que prestaban servicio militar y dos suboficiales perdieron la vida en este trágico hecho.

En su cuenta de Twitter, el presidente Petro manifestó su repudio total al ataque y lamentó que estos hechos sean obra de grupos al margen de la ley que se alejan de la paz y del pueblo.

“Repudio total al ataque al pelotón del Ejército en el Catatumbo, 7 soldados que prestaban su servicio militar y 2 suboficiales, soldados de la Nación y del gobierno del cambio, asesinados por quienes hoy están absolutamente alejados de la paz y del pueblo”, escribió Petro.

También, el presidente Petro llamó a consultas a la delegación del gobierno que se encuentra realizando la mesa de diálogos con el ELN y dijo “un proceso de paz debe ser serio y responsable con la sociedad colombiana”.

Al mismo tiempo se conocieron los nombres de los militares asesinados en el ataque de la guerrilla en el Catatumbo, así como el de los uniformados que resultaron heridos en el suceso.

También puedes leer: Comunidad Embera Katio regresa a su territorio

El general Luis Mauricio Ospina, comandante del Ejército, se desplazó a la zona para liderar las operaciones y el ministro de Defensa, Iván Velásquez, se pronunciará al respecto en las próximas horas.

Este ataque es uno de los más graves que ha sufrido el Ejército desde que comenzaron los diálogos de paz con el ELN, que se llevan a cabo en Caracas, Ciudad de México y La Habana.


Compartir en

Te Puede Interesar