Presidente Iván Duque pide investigar el incendio en cárcel Tuluá que dejó 51 muertos

Alrededor de las dos de la madrugada, los reclusos prendieron fuego a los colchones que utilizaban para dormir, provocando un incendio que se cobró la vida de 51 personas.
Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente de Colombia, Iván Duque se ha pronunciado en las últimas horas sobre las 51 muertes que dejó el voraz incendio registrado la madrugada de este martes, 28 de junio al interior de la cárcel de Tuluá; además de lamentar lo sucedido, instó al director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) a investigar las causas de la tragedia.

En su cuenta de twitter, el mandatario señaló: «Lamentamos los hechos ocurridos en la cárcel de Tuluá, Valle del Cauca. Estoy en contacto con el @DInpec, Gral. Tito Castellanos y he dado instrucciones para realizar las investigaciones que permitan esclarecer esta terrible situación. Mi solidaridad con los familiares de las víctimas», escribió el presidente en Twitter.

 

Amotinamiento dejó medio centenar de presos muertos

La tragedia ocurrió en el pabellón 8 de la cárcel de ese municipio y se sabe que el lugar estaba sobrepoblado, pues había más presos de los permitidos.

El general Tito Castellanos, director del Inpec, indicó que el penal, que tiene capacidad para 1.267 personas, albergaba a 200 internos más, lo que representaba un 17% de hacinamiento.

Esto generó que los reclusos se amotinaran cerca de las 2:00 de la mañana, justo cuando se hacía un cambio de guardia. En ese entonces, alzaron la voz de protesta y comenzaron a incendiar los colchones que utilizaban para dormir. Segundos después se generó lo que el director Castellanos definió como un «efecto cascada», es decir, una propagación del fuego por todo el centro penitenciario. Desafortunadamente se reportan hasta el momento 51 muertos.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo del Valle del Cauca ya había señalado con anticipación la existencia de hacinamiento dentro del penal, sin embargo, negaron que hubiera amenazas de posibles intentos de fuga o motines por parte de los presos.

«Nos hemos dado cuenta del hacinamiento, pero no habíamos recibido quejas sobre esta situación. No teníamos conocimiento previo de alertas», dijo a SEMANA Gerson Vergara, defensor del pueblo regional.

Más de 30 personas que resultaron heridas e intoxicadas por el humo de la conflagración han sido trasladadas a centros médicos de Tuluá, donde reciben atención especializada. Algunos de los familiares de los internos ya se encuentran en las afueras del penal para tratar de obtener información sobre los hechos.

Incendio, cárcel de Tulúa, Inpec, presos, muertos, Iván Duqe, hacinamiento, motín


Compartir en