El presidente del partido Conservador, Efraín Cepeda, emitió una desautorización al representante Jorge Quevedo. Por medio de ella le impedía participar en la Comisión Séptima donde se votaría la reforma laboral. Quevedo desobedeció las órdenes y acudió a la votación en la Cámara de Representantes. Allí respaldó la reforma a la salud, incluso firmando la ponencia positiva de la reforma laboral propuesta por Gustavo Petro.
Cepeda se refirió a los hechos: “Como presidente del partido, desautorizo el ingresó de cualquier congresista a votar la Reforma Laboral y la Salud. Le advertimos anoche y esta mañana que no podía estar dentro de la sesión. Ya será un tema de la veeduría, pero me parece que está en curso un proceso de violar la ley de bancada. Si bien él se retiró, pues yo creo que infringió esa ley y yo tengo que desautorizarlo verticalmente”.
También te podría interesar: Más investigaciones a congresistas que apoyaron las reformas Petro
Sanción a Quevedo lo priva de sus derechos, afirma Petro
Ante esta situación, el presidente Gustavo Petro respondió en Twitter. Dijo que no se debería imponer una sanción a alguien ni privarle de sus derechos por cumplir con la ley. Hizo referencia a lo que dice sobre derechos políticos la Convención Americana de Derechos Humanos. Resaltó que establece que los derechos políticos solo pueden ser perdidos mediante una sentencia penal. Además, anunció la convocatoria de Sesiones Extraordinarias en el Congreso.
No se puede sancionar a alguien y quitarle sus derechos políticos por cumplir la ley.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 17, 2023
Recuerden según la Convención Americana de.Derechos Humanos, los derechos políticos solo se pierden por sentencia de juez penal.
Convocaremos al Congreso a Sesiones Extraordinarias para… https://t.co/TlieTRgiiW
El Partido Conservador decidió iniciar un proceso disciplinario contra Jorge Quevedo por su apoyo a las reformas laborales y de salud. María Eugenia Correa, veedora del partido, firmó un auto confirmando la apertura de una investigación disciplinaria en su contra. Argumenta una presunta vulneración de los principios de los militantes conservadores.
También podrías leer: Congreso a sesiones extraordinarias por proyectos pendientes: Petro
En el auto también se ordena suspender temporalmente a Quevedo. Así queda separado de cualquier actividad relacionada con el Partido Conservador Colombiano durante 90 días. La sanción puede extenderse por 90 días más, siempre y cuando existan pruebas suficientes que demuestren una falta disciplinaria. El documento solicita que se informe a la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes sobre esta decisión. Finalmente expresa la oposición del presidente y las directivas del partido a la reforma a la salud.




