Presidente Gustavo Petro es nominado al Premio Right Livelihood por su compromiso con la justicia climática

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Diversas organizaciones internacionales han nominado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, al Premio Right Livelihood, conocido mundialmente como el “Nobel Alternativo”. Esta nominación reconoce su liderazgo en temas de justicia climática, protección de la Amazonía y defensa de una transición energética justa, convirtiéndolo en una de las voces más influyentes en el debate ambiental global.

Un liderazgo internacional destacado

La propuesta resalta que Petro ha intervenido en escenarios internacionales clave —como la Asamblea General de la ONU, la COP28 en Dubái, el Foro Económico Mundial en Davos y la Cumbre de Financiamiento para el Desarrollo en Sevilla— donde ha cuestionado el modelo económico extractivista y ha impulsado una agenda basada en la biodiversidad, la vida y los derechos de los pueblos del Sur Global.

Bajo el lema “Colombia, potencia mundial de la vida”, Petro ha puesto la Amazonía en el centro de su política exterior, argumentando que su preservación es esencial para la supervivencia de la humanidad. Además, ha planteado nuevas lecturas sobre narcotráfico, desarrollo y equidad global.

Resultados concretos en Colombia

La nominación no solo responde a su discurso, sino también a logros verificables durante su gobierno:

  • Reducida la deforestación en un 40% entre 2022 y 2024, una cifra histórica.
  • 1,5 millones de hectáreas formalizadas para campesinos, nueve veces más que en los dos gobiernos anteriores.
  • Expansión de energías renovables, con más de 3,3 GW instalados, multiplicando por quince la capacidad de 2018 y avanzando hacia la meta de 6 GW en 2026.
  • Creación de 28 Centros de Desarrollo Forestal en la Amazonía.
  • Pagos por servicios ambientales que benefician a más de 118.000 hogares.
  • Implementación del Acuerdo de Escazú, protegiendo a líderes ambientales.

Transformaciones sociales y económicas

El documento también destaca cambios profundos impulsados por el gobierno:

  • La agricultura superó al carbón como generador de divisas, alcanzando 10.000 millones de dólares con productos como café, flores y frutas tropicales.
  • Reformas laborales y pensionales en marcha.
  • Creación de 190.000 nuevos cupos en educación superior pública.

Como presidente pro tempore de la CELAC, Petro ha defendido posiciones regionales, especialmente sobre la causa palestina, reforzando su imagen como un líder que combina política exterior con principios éticos.

Un modelo alternativo para el planeta

Las organizaciones que firman la nominación aseguran que Petro representa un modelo diferente al desarrollo extractivo tradicional: uno que valora las economías campesinas, indígenas y comunitarias, la soberanía alimentaria y la protección de la biodiversidad.

El Premio Right Livelihood, creado en 1980, reconoce soluciones innovadoras y ejemplares a los desafíos más urgentes del mundo. Los ganadores se anuncian cada año en septiembre.


Compartir en

Te Puede Interesar

Bogotá- Cultura- L’Orfeo- Teatro Mayor- Camila Toro Estudio Vocal- The Chamber Music Society of Lincoln Center-