El presidente Gustavo Petro suspendió los compromisos que sostendría este martes en Chile y regresará a Colombia para revisar la crisis humanitaria que se derivó por un deslizamiento de tierra en el municipio de Rosas (Cauca). La emergencia en el suroccidente del país ha dejado 300 familias afectadas y la imposibilidad de movilidad por la vía Panamericana.
Te puede interesar: Procuraduría abrió investigaciones contra el alcalde Daniel Quintero
“El presidente Gustavo Petro decide cancelar su agenda de hoy en Chile para volver a Colombia a revisar el tema de Rosas (Cauca). Aún no se define si llegará a la zona”, señaló el equipo de comunicaciones de la Casa de Nariño.
El jefe de Estado tenía programadas una reunión con la Corte Suprema de Chile este martes y un recorrido por la estación del tren híbrido de la ciudad de Limache.
Este es el derrumbe que dejó incomunicado el sur de Colombia.
— El Colombiano (@elcolombiano) January 9, 2023
El deslizamiento se presentó en la vía Panamericana, en la zona que conecta a Popayán con el municipio de Rosas, en el Cauca. Más detalles: https://t.co/eNTGl0gOf5 pic.twitter.com/f4U538Oqmf
En el municipio de Rosas, por su parte, la emergencia ha dejado incomunicadas a cuatro veredas y se prevé que la reapertura total de la vía Panamericana (uno de los principales corredores del país) se dé en los próximos 25 días.
La emergencia en Rosas ocurrió en la madrugada de este 9 de enero. De acuerdo con el Invías, la emergencia ocasionó la pérdida de banca, del drenaje y la ocupación de la vía por más de 10.000 metros cúbicos de material que “tienden a aumentar ya que el movimiento continúa”.
Suspendidas las operaciones desde la terminal de transporte de cali hacia el departamento de Nariño por gigantesco derrumbe a la altura de Rosas, Cauca, alrededor de 6.000 personas afectadas y 120 buses sin despacho es el panorama desde la terminal de cali pic.twitter.com/Zw3J3hUWTI
— Marcela Tunjo (@MarcelaTunjo) January 9, 2023
El balance de momento descartó la pérdida de vidas humanas. Los organismos de socorro y de la gestión del riesgo continúan en la zona para evacuar a las personas que puedan estar en la zona.
También puedes leer: Fiscalía abre nuevas investigaciones por caso Odebrecht
“Hoy se realizará un recorrido para evacuar a las personas que posiblemente aún estén en la zona. Como Gobierno Departamental articulados como el Gobierno Nacional empezaremos a llevar las ayudas necesarias para atender a las familias afectadas en este municipio”, señaló Wisner Cortés, director de la Oficina de Gestión del Riesgo del Cauca.




