Presidente Gustavo Petro firmó documento de austeridad 2023

El presidente Gustavo Petro firmó el documento con el cual se prohíben las fiestas y regalos en las empresas del Estado, entre otras.
Presidente Gustavo Petro firmó el plan de austeridad 2023 - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente Gustavo Petro firmó el decreto 444 de 2023, con el cual “se establece el Plan de Austeridad del Gasto 2023 para los órganos que hacen parte del Presupuesto General de la Nación”. El documento cambia las reglas para el trabajo y pago de horas extra en entidades del Estado, regulas las vacaciones, y, dentro de otras cosas, prohíbe las fiestas y regalos en las empresas estatales.

Según el documento firmado por el presidente Gustavo Petro, la modificación de la planta de personal de las entidades del Estado se podrán hacer únicamente cuando la reforma que se haga sea de costo cero o “genere ahorros en los gastos de la entidad, lo cual requerirá previo concepto emitido por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República”.

También puedes leer: Uribe critica una vez más la reforma a la salud

Por otra parte, habla de las horas extra, sobre las cuales, según el decreto, se debe “racionalizar el reconocimiento y pago de horas extras y ajustaras a las estrictamente necesarias”.

Sobre las vacaciones, el decreto establece que “por regla general, las entidades deben contar con un Plan Anual de Vacaciones, y estas no deben ser acumuladas ni interrumpidas”. Las vacaciones no podrán ser compensadas con dinero, a menos que haya retiro del trabajador de la empresa.

Para los viajes nacionales e internacionales, el decreto resalta que los empleados de las empresas estatales tendrán que viajar en clase económica. En caso de que el servidor público haga parte de comitivas de Presidencia o Vicepresidencia, no tendrán que pagarse gastos de transporte.

Para las delegaciones oficiales, el documento indica que la participación de funcionarios debe ser estrictamente necesaria por la relación de las funciones del empleo que desempeñan con el objeto de esta.

También puedes leer: Corte constitucional aprueba requisito para cirugías estéticas

Si alguna entidad del Estado debe cambiar la sede o adquirir bienes muebles e inmuebles, será solo si con esto pueden “reducir los gastos de arrendamiento de instalaciones y priorizar medidas como teletrabajo, trabajo en casa o trabajo remoto”.

Además de esto, el decreto aclara que queda prohibida “la realización de recepciones, fiestas, agasajos o conmemoraciones de las entidades con cargo a los recursos del Presupuesto General de la Nación”.

Las únicas excepciones a esto, dice el documento, serán las “reuniones protocolarias o internacionales que requieran realizar los Ministerios de Relaciones Exteriores, de Comercio, Industria y Turismo (exclusivamente para actividades encaminadas al fomento del comercio exterior)”.


Compartir en

Te Puede Interesar