Presidente Gustavo Petro arribó a Caucasia, Antioquia

Al tiempo que el presidente Gustavo Llegó a Caucasia, se presentaron hostigamientos contra la Fuerza Pública.
Presidente Gustavo Petro llegó a Caucasia, Antioquia - Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de anunciar la suspensión del cese al fuego bilateral con el “Clan del Golfo”, el presidente Gustavo Petro viajó a Caucasia, Antioquia, para liderar un consejo de seguridad debido a la grave situación de orden público que se vive en esta zona del departamento.

Pero justo cuando el presidente Gustavo Petro decide llegar hasta allí, en la mañana de este lunes se presentaron nuevos hostigamientos contra la Fuerza Pública en la vía Tarazá – Valdivia.

Te puede interesar: Gobernadores hacen llamado urgente al presidente Gustavo Petro

De acuerdo con los reportes oficiales, el nuevo hostigamiento contra los miembros de la Fuerza Pública se registró mientras militares realizaban patrullaje y estaban desplegados para además desarrollar labores de remoción de los vehículos incinerados el domingo.

Así las cosas, los grupos al margen de la ley de dieron una violenta antesala al presidente Gustavo Petro en el Bajo Cauca, ya que después de mediodía de este lunes, se confirmó que el mandatario de los colombianos arribo al Consejo de Seguridad que se desarrolla en este momento en el municipio de Caucasia.

El Consejo de Seguridad fue citado luego que este domingo se reportaran nuevamente la quema de vehículos de carga y dos buses de transporte público en las vías del Bajo Cauca antioqueño, en la Troncal de Occidente, entre los municipios de Valdivia y Caucasia.

Cabe recordar que en horas de la mañana de este lunes, el “Clan del Golfo” se pronunció, por medio de un comunicado, luego de que el presidente Gustavo Petro trinara y asegurara que quedaba suspendido el cese al fuego que había con este grupo al margen de la ley desde el 31 de diciembre del 2023.

También puedes leer: Clan del Golfo negó haber violado el cese al fuego bilateral

En el escrito, el “Clan del Golfo” afirmó que no están detrás de los hechos violentos que se han registrado en las últimas horas y que, según ellos, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) serían responsables de los desmanes que se han presentado en el marco del paro minero que hasta el momento completa 18 días.


Compartir en