Presidente Duque se pronunció tras falló del tribunal de La Haya

El mandatario de los colombianos indicó que la zona contigua que Colombia estableció en el archipiélago es, en lo fundamental, ajustada al Derecho Internacional.
Iván Duque - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) consideró que Colombia ha violado “la soberanía y la jurisdicción” de Nicaragua en su propia Zona Económica Exclusiva (ZEE) por haber autorizado actividades de pesca en aguas nicaragüenses. Así mismo, ordenó al Gobierno Nacional “cesar de forma inmediata” esta conducta.

Luego de conocerse esta decisión, el presidente Iván Duque afirmó que, desde la primera de las demandas interpuestas por Nicaragua, cuatro gobiernos del país han “asumido con responsabilidad y apego a la Constitución la tarea de defender los intereses nacionales”.

Así mismo, el presidente destacó la estrategia jurídica de Colombia en este caso, asegurando que “ha sido rigurosa y coherente”.

Por otra parte, sobre la naturaleza del fallo de la CIJ, el mandatario señaló:

El fallo de hoy defiende aspectos de gran importancia que convalidan nuestra defensa: la Armada Nacional podrá continuar haciendo presencia y ejerciendo el derecho a la libre navegación en el área (…) la unidad, integridad e indivisibilidad del Archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los cayos, y todas las Islas que lo conforman, se mantiene”.

A su vez, el presidente Duque indicó que la zona contigua que Colombia estableció en el archipiélago es, en lo fundamental, ajustada al Derecho Internacional: “Además, la Corte aceptó que la zona contigua integral le da derechos a Colombia de preservar su patrimonio cultural y arqueológico”.

“Los pescadores raizales pueden navegar en el Caribe hasta llegar a los bancos de pesca que tienen y que han tenido históricamente, y que además están en el mar territorial colombiano y en la zona económica exclusiva de nuestro país”, agregó el mandatario.


Compartir en