Presidente del Concejo en Pasto aclaró rumores

El presidente de la corporación Andrés Meneses Rivadeneira, resaltó la verdadera y única función de la empresa Emgeti en el territorio.
Andrés Meneses, presidente del Concejo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Como bien se conoce, desde el anunció de la creación de la Empresa de Gestión Territorial, Emgeti; en el municipio de Pasto se han esparcido varios rumores frente a las gestiones y facultades que dicha empresa pueda tener en términos de acceso hacia el bien público, en esta ocasión la polémica generada tras la presunta privatización de Empopasto, lo que supone según rumores un desmedido sentido en el cobro.

Para revertir los mal intencionados comentarios, desde la corporación el presidente Andrés Meneses Rivadeneira, mencionó a la opinión pública la verdadera postura que tomara Emgeti además de aclarar el estado estructural de Empopasto.

Como resaltó Meneses, Empopasto tiene un aproximado de 99.7 de capital público lo que significa que no tiene correncia o vía para una privatización “esta es una empresa de orden mixta” recalcó el presidente del Concejo quien aseguró que la participación del orden privado para la empresa Empopasto es mínima.

La integración por medio de una alianza estratégica se efectúa a través de Emgeti, lo que determina que la Empresa de Gestión Territorial se limita a un proceso de empalme permitiendo la inclusión de Empopasto como empresa mixta.

Según el cabildante, una de las facultades que tiene Emgeti es el aprovechamiento y garantía de terminar proyectos independientemente de la administración en turno, garantizando así una reducción en los ‘elefantes blancos’ del municipio. “tenemos el funcionamiento y dinámica de una pequeña comarca, pero Pasto ya tenemos que proyectarlo como una ciudad grande y competitiva que tiene que ser para aprovechar todas esas ventajas competitivas que tiene nuestra ubicación” recalcó Meneses con convicción frente al futuro del municipio de cara a la modernización y optimización del territorio.  

Igualmente, el presidente del Concejo, concluyó que Emgeti sería una herramienta que pueda a futuro generarle ingresos a Empopasto más no a privatizarla, acto que fue precedido en pasados debates donde la plenaria discutió un artículo el cual hoy hace parte del acuerdo para impedir inversiones privadas dentro de la alianza.


Compartir en