Presidente del concejo de Puerto López, denuncia amenazas de muerte

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una intervención realizada en la Asamblea Departamental del Meta, el concejal Carlos Mogollón, presidente del Concejo Municipal de Puerto López, expresó su preocupación por la creciente inseguridad que afecta a los líderes sociales de su municipio. Durante su discurso, Mogollón destacó un caso alarmante ocurrido recientemente, el cual calificó como una grave amenaza para la integridad de varios líderes comunitarios.

Denuncia

El concejal relató que el pasado 17 de noviembre el Concejo Municipal recibió la visita de Elsa Acevedo, presidenta de la Asociación de Juntas de Acción Comunal, quien presentó una denuncia preocupante. Según Acevedo, fue conducida a una finca donde un grupo de personas que se identificaron como paramilitares le advirtieron sobre planes para asesinar a líderes sociales, presidentes de juntas de acción comunal y concejales. Entre los nombres mencionados en la supuesta lista de víctimas, ya habrían sido asesinadas dos personas.

A pesar de la gravedad de la denuncia, Mogollón señaló que Acevedo había advertido sobre esta situación desde marzo sin recibir el acompañamiento necesario por parte de las autoridades competentes. “Decidimos darle el trámite correspondiente y llevarlo a las instituciones pertinentes, pero hasta el momento no ha habido un pronunciamiento efectivo ni garantías de protección para los señalados en la lista”, explicó el concejal.

Respuesta institucional

El concejal también criticó duramente la respuesta del alcalde de Puerto López frente al caso. En lugar de priorizar la protección de la denunciante y de las personas en riesgo, el mandatario local interpuso una querella contra Acevedo. Mogollón calificó este acto como un contrasentido, especialmente porque ocurrió el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. “Mientras invitaban a las mujeres a denunciar, el alcalde denunciaba a una mujer que tuvo el valor de hacer pública esta situación”, expresó.

Durante su intervención, el concejal hizo un llamado a la Asamblea Departamental, a la Gobernación del Meta y a las instituciones de seguridad para que tomen medidas urgentes. Insistió en la necesidad de garantizar la vida y la integridad de los líderes sociales que, desde las veredas y comunidades, trabajan por el bienestar colectivo. “La vida es un recurso irrecuperable; si no actuamos a tiempo, luego será demasiado tarde”, advirtió.

El caso expuesto por Mogollón pone en evidencia los desafíos que enfrentan los líderes sociales en zonas rurales, donde la presencia de grupos armados y la falta de protección institucional generan un entorno de riesgo constante. La comunidad espera que las autoridades locales y regionales tomen cartas en el asunto para prevenir nuevos ataques y salvaguardar la vida de quienes dedican su trabajo a las comunidades más vulnerables.


Compartir en