Raisi, exjefe judicial de Irán, basó su campaña presidencial en una plataforma anti-corrupción, buscando aliviar las frustraciones de los votantes ante una economía en crisis. Con una inflación del 40%, un desempleo del 11% y una caída del PIB del 6% la situación económica se atribuye principalmente a las sanciones estadounidenses destinadas a frenar el programa nuclear iraní. Además, es conocido por su severo historial en violación de derechos humanos y su participación en la represión de la oposición. Organizaciones lo han acusado de formar parte de un «comité de la muerte» que, en 1988, supervisó la ejecución de miles de personas. Una de las medidas más extremas de su mandato fue la primera ejecución en décadas de un hombre por consumo de alcohol.
Mira https://extra.com.co/escandalo-de-los-carrotanques/

Ebrahim Raisi, era la segunda persona más poderosa de la República Islámica, muerto.
Los hechos
El helicóptero que transportaba a Raisi, Amirabdollahian, el gobernador de la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental, junto con otros funcionarios y guardaespaldas, sufrió un accidente. El siniestro ocurrió en el bosque de Dizmar, en la región iraní de Azerbaiyán Oriental, cuando Raisi regresaba el domingo de un viaje a la frontera con Azerbaiyán. La delegación había asistido a la inauguración de una presa junto al presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev. Las circunstancias del accidente no están claras. Una gran ceremonia pública está programada para celebrarse en una sala de oración de Tabriz. Además, el martes se llevará a cabo una gran procesión que acompañará los cuerpos de Raisi y las demás víctimas desde la Plaza de los Mártires de Tabriz hasta el aeropuerto de la ciudad.
Compra https://youtube.com/live/ly1ByP0k5h4?feature=share

Hossein Amir-Abdollahian, ministro de asuntos Exteriores, fallecido.
Reacciones
Líderes de todo Medio Oriente y más allá están expresando sus condolencias. Josep Borrell, alto representante de la UE para la Política Exterior, dijo: «La Unión Europea presenta sus condolencias por el fallecimiento del presidente de la República Islámica de Irán, Ebrahim Raisi, del ministro de Asuntos Exteriores, Hussein Amir Abdollahian, y de otros funcionarios iraníes implicados en el trágico accidente de helicóptero del domingo. Por otra parte, el presidente de Siria, Bashar Al-Assad, envió sus condolencias a Irán, afirmando que Raisi «se presentó para enriquecer las relaciones con todo lo que beneficie a los pueblos sirio e iraní». En el continente americano también reaccionaron sus aliados. «Desde tierras bolivarianas expresamos nuestro profundo pesar al Líder Supremo Ayatollah Ali Jamenei y deseamos que haya consuelo divino por tan sensibles pérdidas”, expresó el mandatario de los venezolanos.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
Revisahttps://extra.com.co/corrupcion-en-la-aeronautica/
