En una conferencia de prensa realizada en Barranquilla, el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Jaime Alberto Cabal, lanzó duras críticas contra el gobierno del presidente Gustavo Petro, acusándolo de hacer «oídos sordos» ante la caída de la economía y urgiendo a la implementación de un plan de choque para revertir la situación.
Por este motivo y en torno a la caída del PIB y sus ramificaciones, durante la entrevista concedida al diario El Heraldo de Barranquilla, Cabal expresó su seria preocupación por la disminución del Producto Interno Bruto (PIB) y las consecuencias que esta ha tenido en sectores clave como la industria, el comercio y la construcción.
#Entrevista de @elheraldoco al Doctor Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.
— Fenalco Atlántico (@Fenalco_Atl) November 18, 2023
“El gobierno se ha hecho el de los oídos sordos con la caída de la economía”
Fenalco siempre en acción. @FenalcoNacional
@YildaCastro pic.twitter.com/ARLP8uh2Mf
«Para Fenalco, era muy claro que esto iba a pasar, ya que lo veníamos anunciando. Desde el primer trimestre, el comercio ha experimentado una disminución constante. En estos últimos 10 meses, hemos tenido caída tras caída, corroborando lo que nosotros hemos señalado: cuando a la economía le va bien, al comercio le va de maravilla, pero cuando la economía cae, uno de los sectores más damnificados es el comercio», afirmó el líder gremial.
La caída de la economía como una política pública en crisis
Cabal reconoció que el entorno internacional ha sido un factor determinante en la contracción del 0,3% registrada en la economía colombiana durante el tercer trimestre de este año. Sin embargo, no escatimó en responsabilizar a la política pública del gobierno como un elemento clave en esta debacle.
«Los efectos de una mala política pública del Gobierno son determinantes. Se ha visto reflejado en segmentos tan importantes como la construcción, donde se han detenido proyectos debido a decisiones gubernamentales sobre subsidios. La infraestructura está parada; parece que el Gobierno no quisiera saber nada del progreso de las carreteras en Colombia», agregó Cabal.
Sigue leyendo:
- Levantada la contingencia en el sistema de importaciones después de protestas de agentes logísticos
- Salario mínimo en 2 millones: Este es el análisis de una propuesta innovadora en Colombia
- Conoce la clave del éxito con estos 6 consejos para aprovechar al máximo el Black Friday
Ante este panorama desafiante por la caída de la economía, Fenalco hace un llamado urgente al gobierno para que implemente un plan de choque que permita la recuperación económica del país. El presidente de Fenalco instó al ejecutivo a tomar medidas inmediatas para contrarrestar los impactos negativos y sentar las bases de una recuperación sostenible.
La situación económica actual pone de manifiesto la necesidad de un diálogo constructivo entre el sector empresarial y el gobierno, buscando soluciones conjuntas que impulsen el crecimiento y mitiguen los efectos adversos en la economía colombiana.




