Presidente de Ecuador: «Milei parece muy engreído, lo cual es muy argentino»

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, dio su opinó sobre varios mandatarios de América Latina, entre ellos Gustavo Petro en 'The New Yorker'.
Petro- Novoa- Bukele- Milei- Boric- The New Yorker-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Daniel Noboa, Presidente de Ecuador, está en el ojo del huracán, y es que salió a la luz una entrevista que concedió al periodista, Jon Lee Anderson, quién estuvo de visita en el país realizando varios recorridos por Manabí, Santa Elena, Guayas, Pichincha e Imbabura.

En las últimas horas salió a la luz apartes de la entrevista que sostuvó con el periodista del The New Yorker y que se hizo en inglés.

Novoa domina el inglés a la perfección y así sostuvo la entrevista a pesar de que el periodista también habla español.

Desde la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, afirmó que «las declaraciones habrían sido sacadas de contexto» según El diario El Universo de Ecuador.

Irene Vélez cuestionó el reportaje hecho por Anderson y manifestó que fueron en un tono coloquial y privado, por lo que lo dicho respecto a sus pares de la región “está descontextualizado.”

Jon Lee Anderson, periodista estuvo en Ecuador y entrevisto a Daniel Noboa.

¿Quién es John Lee Anderson?

Esta es la segunda vez que el periodista, Anderson, realiza en Ecuador y la primera vez los hizo en 2021 en medio de la pandemia del COVID-19.

Anderson es un periodista de guerra y de perfiles, además ha escrito libros como ‘La tumba del León’ y ‘La caída de Bagdad’, ahora se metió a las entrañas del Ecuador.

Ha escrito ha escrito sobre Augusto Pinochet, Fidel Castro, Hugo Chávez; y el periodista-escritor Gabriel García Márquez.

Además, en su amplia trayectoria ha cubierto conflictos en Siria, Líbano, Libia, Irak, Afganistán, Angola, Somalia, Sudán, Mali y Liberia.

Ecuador vuelve a ser tema de conversación tras el arresto de Jorge Glas en la Embajada de México y que causó tensión entre ambos países.

Noboa asumió el poder en medio de una fuerte guerra contra las pandillas y el narcotráfico que dejó en plena campaña presidencial el magnicidio de Fernando Villavicencio, el 9 de agosto, tras recibir varios disparos en la cabeza en un mitin en Quito.

Ojo aesta nota: ¡Qué susto!: Edwin Cardona salió ileso tras ser víctima de robo, iba con sus dos hijos

Noboa así habló de Petro, Milei y Bukele:

El mandatario afirmó que «Petro es un hombre inteligente, pero logra hacer nada”

«Es un snob izquierdista”

Agregó Noboa que Petro “tenía la costumbre de dar conferencias en lugar de entablar conversaciones”.

Gabriel Boric, de Chile, expresó «parece estar bien» y sin embargo «sus socios de coalición de extrema izquierda lo paralizan».

Al respecto de Javier Milei de Argentina indicó «No ha logrado nada desde que asumió la presidencia. Parece muy engreído, lo cual es muy argentino, en realidad”.

«Es el dictador más cool del mundo mundial»

Nayib Bukele y quién fue investido para un segundo mandato en El Salvador y a logrado tener una gran importancia en América, obedece al endurecimiento de las políticas de seguridad y que han bajado los homicidios en un 97%.

«El tipo es arrogante y solo busca controlar el poder para sí mismo y hacer rica a su familia»

Noboa sobre quien se llama a sí mismo como “el dictador más genial del mundo” y agregó «sí, en un país del tamaño de Guayas».

Mientras que de Lula da Silva de Brasil resaltó la ‘astucia política’ y su capacidad para impulsar una agenda.

Además señaló que es un emblema de la izquierda en América Latina.

Presidente de Ecuador y sus líos con México:

Además, se abordó el asalto de la Embajada de México en Quito, acción que fue condenada a nivel internacional, pero que el presidente ecuatoriano continúa defendiendo.

Frente a lo que piesa de Jorge Glas manifestó «Es una figura muy oscura» y manifestómque «Si sale de la cárcel, tiene poder. El día que hable, toda la estructura colapsa».

El expresidente Rafael Correa, actualmente exiliado en Bélgica y condenado en ausencia por corrupción, también fue mencionado por Noboa.

Según el periodista de The New Yorke «Correa habría sido el responsable de haber establecido las bases para la infiltración del narcotráfico en Ecuador al expulsar una base militar estadounidense de Manta en 2009″

Además indicó «los estadounidenses usaban para lanzar vuelos de vigilancia y bloquear envíos de drogas»

«Esta acción habría facilitado la entrada de los carteles colombianos en el país».

Más para leer: Pánico en Eurocopa 2024: Hombre atacó con hacha aficionados de Polonia y Países Bajos


Compartir en