Así lo expresó el Presidente del Ecuador, Guillermo Lasso, tras reafirmar su compromiso con fórmulas de cooperación conjunta con Colombia, durante la inauguración de la vía Espriella-río Mataje, con la que consideró que ambos países desarrollarán nuevos lazos de cooperación e integración fronteriza.
El Mandatario del hermano país, señaló: “Tenemos muchos retos por delante, querido Presidente. Por ello, renuevo y suscribo el compromiso de mi gobierno de continuar fortaleciendo el diálogo político, la cooperación, el intercambio comercial y la integración con la hermana república de Colombia”.
En el nuevo corredor se invirtieron más de $240.000 millones, incluyeron la pavimentación de 19 kilómetros y la construcción de 4 puentes vehiculares: Mira, de 685 metros y que se constituye en el más extenso de Nariño; Pañambí, de 42 metros; Pusbí, de 66 metros y San Juan de 30 metros.
Infraestructura terminada
Lasso explicó que “La zona en la que estamos y el puente sobre el rio Mataje, tienen connotaciones singulares en la frontera ecuatoriano – colombiana. Por ello, el eje vial Espriella – Mataje, es un esfuerzo mancomunado mantenido a lo largo del tiempo con el fin de incorporar con infraestructura terminada, un tercer paso que facilitará la integración de la frontera común”.
Y agregó que, en un futuro próximo, se producirá un incremento de las actividades comerciales y productivas de la zona, no solo por la intensa actividad agropecuaria en la zona fronteriza de ambas naciones, sino por la estratégica ubicación del puerto de Esmeraldas, en Ecuador.
Combatir delitos de frontera
El mandatario ecuatoriano destacó la dedicación de las fuerzas armadas de ambas naciones para combatir los delitos en la frontera, y dijo que se encuentran respaldadas por ambos gobiernos.
Y concluyó diciendo: “Esas oscuras actividades atentan contra nuestras poblaciones, en especial contra los más vulnerables que habitan en la zona fronteriza. Por ello, la cooperación y el compromiso en el ámbito de la seguridad, resultan indispensables”.




