El presidente Gustavo Petro defendió con firmeza la gestión económica de su gobierno, especialmente en lo relacionado con el manejo de la deuda externa, y aprovechó para lanzar fuertes críticas contra la administración de Iván Duque. Según Petro, el gobierno anterior utilizó parte de los recursos del préstamo otorgado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para financiar la nómina de algunos de los empresarios más ricos del país, una decisión que calificó como un “subsidio inconstitucional”.
Las declaraciones fueron hechas a través de la red social X, donde el mandatario respondió a cuestionamientos sobre el estado de la deuda externa. Petro aseguró que las críticas carecen de fundamento y afirmó que los indicadores muestran una reducción de la deuda externa en proporción al tamaño de la economía colombiana.
El presidente recalcó que su administración ha sido responsable en materia de endeudamiento y aseguró que no ha adquirido nueva deuda en dólares, salvo la necesaria para cumplir con compromisos heredados del gobierno de Duque. Además, destacó que su gobierno completó el pago de un crédito con el FMI por 5.000 millones de dólares en solo tres años.
En sus declaraciones, Petro insistió en cuestionar el uso de esos recursos durante la administración Duque, señalando que fueron destinados a financiar la nómina de grandes empresarios, en un esquema que comparó con antiguos escándalos de subsidios irregulares. Para Petro, esta situación no ha sido adecuadamente investigada por las autoridades, lo que denuncia como un trato desigual frente a otros casos de corrupción más mediáticos o perseguidos judicialmente.
En conjunto, el mensaje del mandatario combina defensa de su gestión económica, denuncia de presuntas irregularidades del gobierno anterior y reclamo por la falta de investigaciones al respecto, mientras refuerza la idea de que su administración ha actuado con mayor responsabilidad y transparencia en el manejo de la deuda pública.


