La presidenta de los gremios del departamento de Huila, Nora Leguizamo, expresó su profunda preocupación sobre la reforma laboral en curso. Durante una intervención, alertó sobre el riesgo que esta reforma representa para la viabilidad de muchas empresas en Colombia. Según Leguizamo, sectores como el comercio y los servicios se verían gravemente afectados por los costos adicionales derivados de la jornada nocturna y los días festivos.
El peligro de perder empleos
“Las empresas generan más del 90% del empleo en Colombia, y si no tomamos medidas para fortalecerlas, la situación se volverá caótica”, indicó Leguizamo. La dirigente destacó que la falta de empleo puede desencadenar graves problemas sociales, como el aumento de la inseguridad. En su análisis, subrayó que la falta de oportunidades laborales puede llevar a la desesperación de quienes no pueden llevar el sustento a sus hogares.
Bienestar social
A pesar de las preocupaciones, Leguizamo señaló que su objetivo es luchar por mantener y crear más empleos, no solo en el Huila, sino en todo el país. Como respuesta, convocó a una reunión con las autoridades locales y empresarios para discutir las implicaciones de la reforma y buscar soluciones que favorezcan la estabilidad del sector empresarial y la mejora de la seguridad. La reunión, que contará con la presencia de miembros del Consejo Gremial del Huila, tiene como objetivo coordinar esfuerzos para evitar que las medidas propuestas perjudiquen aún más a los empresarios y sus trabajadores, y garantizar que los efectos de la reforma no se traduzcan en más desempleo o incertidumbre. Durante el encuentro, se planea también ofrecer herramientas y recomendaciones sobre cómo hacer frente a la situación de inseguridad que afecta a los empresarios de la región, promoviendo un entorno de cooperación y protección para todos.



