Presidencia de la república respaldó a Gregorio Eljach

Por una carta la presidencia respaldó el nombramiento de Gregorio Eljach como nuevo Procurador General ante el Consejo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este viernes 20 de diciembre se posesiona Gregorio Eljach, pese a que inicia funciones el próximo 15 de enero, sin embargo, en las últimas horas el gobierno nacional defendió su nombramiento ante una demanda que se presentó en el Consejo de Estado, para que se diera su nulidad.

Según informó Caracol Radio, el demandante aseguró que la elección de Eljach no cumple con las exigencias constitucionales y legales aplicables al proceso de elección del jefe del Ministerio Público, por lo cual,  el presidente presentó su candidato fuera de la lista de aspirantes definida tras una convocatoria pública.

Te puede interesar:¡Atención! Gregorio Eljach se posesionará como procurador

Situación por la cual, mediante Presidencia de la República, a través de su apoderado Andrés Tapias Torres, presentó su oposición, afirmando, que pese a este recurso carece que la solicitud carece de fundamento, y que el proceso va en línea con los establecido en los estatutos.

En la carta se señala: “El presidente de la República ejerció su facultad exclusiva, privativa, autónoma y personal para presentar su candidato en los términos previstos en la Constitución y la ley». Además, se menciona que la lista de invitación, no era cerrada, por lo cual, el mandatario podía escoger a quién creyera pertinente. 

“La invitación no obliga al primer mandatario a elegir exclusivamente entre quienes se presentaron a ella, porque, si al momento de tomar su decisión considera que ningún nombre satisface sus propias convicciones, perfectamente puede decidirse por cualquier otro que cumpla con los requisitos constitucionales y legales.”

¿Qué más se conoció de Gregorio Eljach?

Se conoció por diferentes medios de comunicación, en especial El Tiempo que esta proposición vino por parte de la Casa de Nariño, la cual fue aceptada por Eljach, por lo cual, se comenzó a realizar los diferentes preparativos para está ceremonia, este 20 de diciembre de manera simbolica. 

Por otro lado, Infobae destacó que es posible que a la posesión asista el presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Alejandro Ramelli, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo y Efraín Cepeda, presidente del Senado de la República, quien también se encuentra en la lista de invitados del Palacio de Nariño.


Compartir en

Te Puede Interesar