La Alcaldía de Pasto, a través de la Secretaría de Cultura Pasto se reunió con representantes del Cabildo Indígena Quillacinga y la comunidad del corregimiento de Catambuco para verificar el estado de conservación del petroglifo conocido como ‘La Cabeza del Indio’.
En este encuentro participó el arqueólogo Cristian Zamudio, quien realizará el informe técnico correspondiente que será remitido al ICANH para su evaluación y la determinación que busca conservar la historia de los pueblos indígenas.
Desde la dependencia indicaron que continúan trabajando por la protección de la memoria histórica y el legado de los pueblos originarios, por lo cual es importante que las autoridades se apropien de estas gestiones.
Los petroglifos, son una especie de grabados en piedra propios de las culturas indígenas y cuenta la forma de vida de civilizaciones pasadas en el territorio, por ende, es de suma importancia conservar estos hallazgos.
Estas estructuras, que son consideradas como arte rupestre, son una venta al pasado y en ellos está plasmada la forma de vida de los antepasados, sus costumbres a través de un lenguaje gráfico que cuenta la historia de muchas generaciones.
Mediante estas acciones, las autoridades y profesionales en la materia hacen el llamado a la comunidad para que se trabaje por la conservación de las tradiciones de los pueblos, preservando como en este caso, símbolos y lenguajes.




