Presentaron proyecto para fortalecer la producción de pesca artesanal en Tumaco

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un evento destacado durante la COP16, la Gobernación de Nariño, presentó un proyecto destinado a fortalecer la producción de pesca artesanal en la región, con un enfoque especial en la participación de mujeres concheras y la conservación de los ecosistemas de manglares.

Respaldo

La iniciativa busca, además, potenciar el Puerto Pesquero de Tumaco, convirtiéndose en un pilar clave para el desarrollo local sostenible y el mejoramiento para cientos de familias que dependen de estas actividades.

El presidente de la CAF, Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe, Sergio Díaz Granados, mostró su respaldo, subrayando su alineación con la visión de transformaciones territoriales que busca fomentar el desarrollo equilibrado y la sostenibilidad.

«Estamos dispuestos a unir esfuerzos para garantizar el éxito de este proyecto, que tiene un impacto directo en la vida de miles de familias», afirmó Díaz Granados, con ánimo de voluntad para poner en marcha esta estrategia.

Viabilidad

El proyecto, que ya ha demostrado su viabilidad, requiere avanzar hacia una segunda etapa que asegurará la financiación necesaria para poner en marcha la cooperación técnica demandada.

La alianza entre el Gobierno Nacional, el Gobierno departamental y la Banca Multilateral se presenta como una oportunidad crucial para beneficiar a aproximadamente 2.200 mujeres concheras, cerca de 3.800 familias y más de 3.000 pescadores artesanales.

Esta estrategia se fundamenta en la conservación de la biodiversidad, buscando un equilibrio entre la actividad económica y el respeto por el entorno natural, vital para la conservación de los ecosistemas y recursos naturales.

Ejes

Los ejes principales de la gestión de la CAF incluirán la cooperación técnica, la cooperación social y la facilitación de créditos blandos, dirigidos a impulsar la inversión privada en la región.


Compartir en

Te Puede Interesar