Hasta Aipe llegaron autoridades del departamento del huila y el gobierno nacional. El objetivo de presentar un proyecto de transición energética y minería. De este espacio participó la ministra Irene Vélez, lideres del municipio de Aipe y de la Administración Regional.
Este proyecto es el primer paso de un proceso de producción de energías y limpias en el camino por descarbonizar la región. De acuerdo a los directivos de Ecopetrol y la ministra de Minas y Energía, el departamento del Huila cuenta con un gran potencial. Tiene mucho futuro para este proceso.
Como un hito para el Huila describió el gobernador, Luis Enrique Dussán López, la nueva obra del Ecoparque Solar. Tiene una capacidad instalada de 26 MWp y producirá energía para abastecer las operaciones de Ecopetrol en el Departamento. Presentaron proyecto de transición energética en Aipe, Huila.
De esta manera el Huila se vuelve como potencia en transición energética en un trabajo articulado entre el sector público y privado, nacional y territorial. Al acto de apertura asistieron la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez y el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón.
Asimismo, se conoció que hay varios proyectos solares en los diferentes territorios. Será la Electrificadora del Huila la es la que va a hacer todo este proceso. Asimismo, se ha venido mirando en una mesa de transición energética que se creó desde hace varios meses. Alli los diferentes actores de la política y la economía del Huila han venido participando. Presentaron proyecto de transición energética en Aipe, Huila.
Dilberto Trujillo, señaló que se está coordinando otra reunión para seguir dándole forma a los proyectos. Se van a hacer en la región en los próximos años. Destacó también que el departamento cuenta con un clima muy importante y que se requiere para poder seguir desarrollando estos procesos.
Inician debate sobre aumento salarial a funcionarios de la capital caucana
