Presentaron la proyección presupuestal 2025

Sor Inés Larrahondo, secretaria de Educación.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco del Plan de Desarrollo 2024-2027, la Secretaría de Educación y Cultura Departamental presentó ante la Asamblea Departamental la proyección presupuestal para el año 2025. Este presupuesto tiene como objetivo continuar garantizando el derecho a la educación, el bienestar de los docentes y la inclusión cultural en todas las regiones del Cauca. La propuesta se centra en el fortalecimiento de la educación en los niveles de preescolar, básica y media, así como en la ampliación de la cobertura de la educación inicial, la conectividad y el uso de la tecnología en las aulas.

El presupuesto también contempla el apoyo continuo al Programa de Alimentación Escolar (PAE), una de las iniciativas clave para mejorar las condiciones de los estudiantes en las zonas más vulnerables del departamento. Además, se implementarán acciones específicas para mejorar las condiciones de las escuelas rurales, una prioridad para garantizar la igualdad de oportunidades educativas en todo el territorio caucano. La inclusión de estos sectores subraya el compromiso del Gobierno Departamental de generar un impacto directo en la calidad educativa de los estudiantes de todas las regiones.

Durante la sesión

Los miembros de la Duma Departamental expresaron su total apoyo a las propuestas presentadas y reconocieron los avances logrados hasta el momento en el sector educativo. Los diputados destacaron la importancia de mantener un enfoque integral que no solo abarque la infraestructura y los recursos materiales, sino también el bienestar de los estudiantes y docentes, fundamentales para el éxito de las políticas educativas. De igual manera, se destacó la relevancia de continuar con las estrategias que favorecen la inclusión cultural y el acceso a la educación de calidad para todos.

Con esta proyección presupuestaria para 2025, la Secretaría de Educación y Cultura Departamental avanza en la construcción de un Cauca más educativo y culturalmente inclusivo. Las estrategias presentadas buscan asegurar que cada iniciativa educativa no solo mejore el acceso y la calidad, sino que también se traduzca en oportunidades de crecimiento y desarrollo para las comunidades del departamento, consolidando al Cauca como una región donde la educación y la cultura generen cambios significativos en la transformación social.


Compartir en

Te Puede Interesar