Presentaron el festival del Bambuco del Huila, en la capital del país

En la ciudad de Bogotá se llevó a cabo hace algunos días el lanzamiento oficial del Festival del Bambuco, propio del departamento del Huila.
Archivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hasta allí llegaron autoridades regionales a exponer lo que será el retorno a las festividades después de dos años de pandemia producto del Covid-19.  

La jornada se efectuó en el Teatro Colón, que se vistió de sanjuanero. Desde la entrada se inició un evento en el que dieron la bienvenida a los más de 700 invitados personajes autóctonos y tradicionales como los compadres campesinos y campesinas que tocan el rajaleña de manera divertida y picaresca, mitos, zancos de tres metros y zancos bajitos. La Madre Monte, la Madre de Agua, el Mohán, el Poira y la Candileja también hicieron parte de esta antesala al lanzamiento nacional del festival que tendrá programación completamente presencial, después de dos años de restricciones por cuenta de la pandemia producto del Covid-19.

 Es importante resaltar que hicieron presencia varias agrupaciones departamentales como la Banda Sinfónica del Departamento del Huila, Cuarta Justa Ensamble, la Asociación Cultural Athenea, el Ballet Internacional de Sonia Gómez, los artistas Edison Delgado, Marla Hernández y Guillermo Valencia. Los anterior fueron los talentos huilenses que deleitaron al público colombiano, y con el que buscaban promocionar las festividades para que la reactivación económica se convierta en una realidad.

Sonia Gómez, directora del ballet folclórico, manifestó que toda la parte artística estuvo a su cargo. “Quisimos presentar lo que es la cultura de este departamento. Pusimos nuestro granito de arena y logramos cautivar al público de la capital del país”, explicó.  


Compartir en

Te Puede Interesar