De acuerdo con Mayerli Pérez, líder de esa dependencia los proyectos presentados tienen como propósito potenciar la oferta turística e impulsar iniciativas integrales y asociativas para el desarrollo sostenible de Neiva, visibilizando los atractivos emblemáticos e icónicos de la ciudad.
La primera iniciativa es de infraestructura turística, y se desarrollará sobre vías existentes y áreas intervenidas históricamente en el municipio, definida por la margen derecha de la Avenida ‘Inés García de Durán’ – vía a Surabastos y sobre la margen izquierda del río Magdalena, con un recorrido de 2,5 kilómetros de trayecto.
De igual forma se sistematizó un proceso que tiene como fin la adecuación del Malecón actual sobre el río Magdalena, desde el Parque Caracolí hasta el Puerto de las Damas. Sobre este sector se aprovecharán los espacios públicos aledaños, en donde se adecuará con infraestructura liviana la vida y obra del maestro Jorge Villamil Cordovez.
Mayerli Pérez, señaló que también se espera contar con el respectivo apoyo del gobernador para sacar adelante un proyecto que lleva muchos años sin ser culminado y se trate del parque Isla, iniciativa que fue promovida y estructurada desde el gobierno de Héctor Aníbal Ramírez, pero que se encuentra en deterioro por falta de diligencia política.
La intervención en ese lugar se hará adecuando los senderos y generando espacios para interacciones educativas y pedagógicas sobre un entorno cultural huilense y de formación ambiental, considerado el pulmón y una verdadera riqueza natural de la ciudad de Neiva.




