En la ‘Ciudad Blanca’ se realizó la socialización de la “Guía Ilustrada de las Aves de Popayán” en el marco del VII Congreso Nacional de Ornitología realizado en la Universidad del Cauca. Según se indicó, dicha guía busca fortalecer las rutas turísticas en la ciudad enfocadas al aviturismo.
Con el proyecto se lograron identificar 468 especies de aves y fue ganador de la Convocatoria Municipal de Estímulos Culturales 2021; se realizó mediante un trabajo conjunto entre la Secretaría de Cultura y Turismo, Acoaves, Colnade, Colegio Mayor del Cauca y la comunidad integrante de las rutas turísticas de Popayán. Frente al tema, el secretario de Cultura Municipal, Luis Miguel Zambrano indicó que, “la Secretaría de Cultura y Turismo está comprometida con la conservación del patrimonio natural, material e intangible de Popayán, y seguimos fortaleciendo el turismo rural comunitario a través de la entrega de este insumo que afianzará la prestación del servicio de aviturismo en las rutas turísticas de la ciudad”.
Por su parte, la ecóloga y coordinadora general del proyecto María Teresa Rodríguez, señaló que, “el proyecto tenía como objetivo consolidar toda la información relacionada con las aves a partir de una guía que pudiera ser utilizada por toda la comunidad, especialmente de las turas turísticas de Popayán. Fue un proyecto construido en conjunta y participativa con la comunidad asociada a todos estos destinos. Finalmente, logramos la consolidación de una base de datos robusta e importante para 468 especies de aves, y logramos obtener las ilustraciones del biólogo caucano Fernando Ayerbe Quiñones”.
