Ante los diputados de la Asamblea Departamental del Cauca, el gerente del hospital Susana López de Valencia de Popayán, Edgar Eduardo Villa, entregó un informe de su gestión durante 2021. Sin embargo, en el encuentro no se abordó mucho la queja de la ciudadanía frente a la atención del lugar, así como la inconformidad de algunos trabajadores respecto a los horarios y salarios.
Según el director de la casa de salud, actualmente la institución cuenta con la certificación Amiga de la Mujer y la Infancia Integral (IAMII); así como la acreditación de alta calidad. De igual manera, Villa señaló que se recaudó dinero que permitió cubrir los compromisos obtenidos en la vigencia, y se pudo generar un superávit corriente de $15.332.016 millones; con relación a la situación financiera del año 2021, los activos incrementaron en un 20% por un valor de $162.141.062, los pasivos disminuyeron por un valor de $21.154.276 para un patrimonio total de $140.986.786.
Sin embargo, pese a que el directivo del hospital Susana López presentó un balance positivo en cuanto a la gestión económica a los diputados, no se abordó el tema de las constantes quejas de la comunidad frente al servicio prestado en la institución, así como las diversas huelgas realizadas por los trabajadores frente a las extensas jornadas laborales y el salario que no se adecua a las funciones que prestan dentro de la casa de salud.




