Deportes Tolima tiene nueva ‘piel’ para afrontar las diferentes competencias que tendrá de cara al 2025: entre ellas, la Liga BetPlay, cuyo debut será el lunes 27 de enero en condición de local, frente al Deportivo Pasto, y la fase previa de la Copa Libertadores, en la que buscará dar el paso hacia la ronda de grupos del evento continental, en un sendero que empezará el 20 de febrero ante el FBC Melgar de Perú.
Era del cambio
En un evento efectuado en el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué, ante más de 4.000 presentes, todos ellos abonados, la dirigencia dio a conocer sus nuevas prendas. La expectativa, pese a algunas publicaciones que adelantaron importantes detalles, se mantuvo vigente entre los fanáticos, que vivieron una emotiva jornada con todos sus jugadores en el escenario en el que construirán un nuevo sueño liguero.
Con una apuesta retro, en la que rinde homenaje a la institución, la compañía foránea dio a conocer la indumentaria, compuesta por tres camisetas: la principal, la visitante y la tercera equipación, teniendo todas detalles en común. Uno de ellos pasa por el cuello, en el que se utilizará tipo polo, con especiales detalles en las mangas que hacen especial cada casaca, teniendo en cuenta que inicia una nueva era. A esto se suma lo que ya se había advertido en esta redacción: para el lamento de la gran mayoría, desaparecieron las tres estrellas en el escudo, símbolo de los tres títulos de liga obtenidos por el equipo, en 2003-2, 2018-1 y 2021-1.
Como ha venido siendo una tradición, la primera indumentaria del club será de color Vinotinto, con ligeros apliques (líneas) de color oro, en especial en el cuello, y un detalle no menor: las mangas también serán oro, en su totalidad. Con ello, marca una diferencia con la que usaba Sheffy en sus camisetas, pues es, sin duda, más intenso, aunque enfocado hacia un ocre, que genera un gran contraste con el color base. A su vez, en la prenda como tal, se perciben ligeras siluetas del estandarte estratégicamente ubicados, con la intención de darle una idea visual diferente a la casaca.
Por su parte, la segunda equipación será blanca, en su totalidad, con mangas y cuello Vinotinto y oro, y los logos y escudo en su tonalidad original. Una prenda si se quiere sobria que dejó muy buenas sensaciones entre los aficionados, por más de la falla del propio proveedor. Mientras que la sorpresa está con la tercera camiseta, que hará honor a la primera indumentaria con la que salió a competir el club en su historia: la de Racing de Argentina, en 1955. La casaca es a rayas, con los colores azul (cuatro franjas) y blanco (tres), y en sus mangas un borde dorado que le da realce a la prenda.


