CAR insta al ahorro de agua y otras medidas de prevención para el cambio climático que se aproxima.

Ante el más reciente comunicado especial del IDEAM en el que declara oficialmente el fenómeno de El Niño en el país, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) instó a los habitantes del Territorio adoptar medidas de ahorro de agua y otras relacionadas con la prevención de incendios forestales.
De acuerdo con los registros de las estaciones de la red hidrometeorológica de la CAR, que evidencian una disminución moderada en las precipitaciones, la alteración en los patrones de lluvia y temperatura a raíz de este fenómeno podría tener un impacto significativo en la jurisdicción de la entidad.
“El fenómeno, que ocurre en intervalos irregulares, se determina por el calentamiento de la superficie del océano Pacífico, generando alteraciones climáticas globales”, recordó Josué Vela Medida, encargado de la Red de Monitoreo Hidrometeorológico de la CAR. Sin embargo, precisó que la presencia de El Niño no significa que se suspendan las lluvias de manera inmediata, sino que pueden variar frente al comportamiento histórico.
“Aunque por ahora no se tiene previsto un desabastecimiento de agua en la jurisdicción de la CAR gracias a la buena condición de almacenamiento hídrico en los embalses operados por la Corporación y otras entidades, el llamado a la ciudadanía es a la responsabilidad frente al uso de este recurso”, afirmó, Luis Sanabria, director general de la Car.
Para el caso de la jurisdicción de la CAR, algunos de los municipios más vulnerables ante un período de sequía son los de la provincia del Tequendama, Alto Magdalena y en general los de la cuenca baja del río Bogotá.

