
Nos encontramos hoy a 11 días para la conmemoración de la Semana Santa que en este 2024 se inicia el Domingo de Ramos 24 de marzo y culmina el Domingo de Resurrección, el 31 de marzo, teniendo en cuenta que cada año, las fechas de este importante evento religioso se ajustan de acuerdo con el calendario.
Recordamos como el origen de la Semana Santa data del siglo VI, cuando en la ciudad de Jerusalén se hacían procesiones en las que se representaban la Pasión, Crucifixión y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, en lo que se constituye en una de las tradiciones de mayor transcendencia del cristianismo.
Por ello, en Colombia, la Semana Santa es junto con la Navidad, la conmemoración religiosa más importante, por lo que hoy nuestro llamado es para que desde ya empecemos a prepararnos para celebrarla con mucho fervor y también, con mucha responsabilidad.
Esa devoción a la que hacemos referencia se refleja en la manera solemne como la Semana Santa se refleja en varias de nuestras ciudades y en ese sentido todos sabemos que la ciudad de Popayán, goza de una fama más que merecida.
De igual manera, nos podemos expresar de Pasto, donde es enorme el fervor y la devoción de la gente, que durante esos días colma sus hermosos e imponentes templos y de otros más lugares de la geografía nacional, donde la Semana Santa acapara la atención de miles de personas con la realización de sus hermosos actos como lo son las procesiones, los oficios religiosos, los viacrucis y los ayunos y abstinencias que todavía perduran. Igualmente, en materia gastronómica, la más grande tradición es que se deja a un lado el consumo de las carnes, rojas, para darle preferencia a los pescados, lo que en todo el país, reactiva este mercado.
Todo ello, nos espera en cuestión de días y de allí, esperamos que todos los colombianos celebremos con altura y responsabilidad, esta temporada de reflexión y descanso que se nos aproxima y al mencionar la palabra “responsabilidad” nos referimos a que la Semana Santa, es la temporada en el país donde se movilizan por las carreteras nacionales, el mayor número de personas, lo que muchas veces ha dado lugar a que a consecuencia de algunas infracciones como el conducir en estado de embriaguez, se eleven los índices de accidentabilidad.
No queremos que pase nada de esto y el ideal que todos nos debemos proponer desde ya, es alistanos para celebrar la mejor Semana Santa de nuestras vidas.




