Preparativos para la ‘Semana Mayor’ en la capital Caucana

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La entidad Ciudad Moderna ha expresado su compromiso por embellecer Popayán con motivo de la Semana Santa, una de las festividades más representativas y esperadas de la región. Su objetivo es no solo embellecer la ciudad, sino también preservar y promover las tradiciones culturales que hacen de la Semana Santa en Popayán un evento único. En este contexto, se ha llevado a cabo un importante encuentro con la Secretaría de Cultura y Turismo de Popayán y la ‘Fundación Pedro Antonio Paz’, una entidad que ha jugado un papel crucial durante más de setenta años en mantener vivas las tradicionales procesiones chiquitas.

De este encuentro surgió la iniciativa ‘Luz de Semana Santa’, un proyecto que tiene como finalidad convertir el Rincón Payanés, conocido tradicionalmente como el Pueblito Patojo, en un centro de atracción emblemático durante la temporada. El proyecto busca realzar la belleza y el valor patrimonial de este espacio histórico, mediante intervenciones que incluyen una iluminación especial, decoración artística inspirada en los símbolos de la Semana Santa y la realización de actividades culturales que resalten la riqueza espiritual y cultural de la ciudad.

Con ‘Luz de Semana Santa’, Ciudad Moderna pretende ofrecer una experiencia única para los habitantes y visitantes de Popayán, transformando el Pueblito Patojo en un lugar de encuentro y reflexión durante la Semana Mayor. Las actividades culturales contempladas en el proyecto están diseñadas para invitar a los visitantes a adentrarse en la historia y tradiciones de la ciudad, promoviendo el turismo local y destacando el valor de la herencia cultural que caracteriza a Popayán.

Además de embellecer la ciudad y fortalecer su identidad cultural, la iniciativa busca fomentar el turismo en Popayán, ofreciendo una nueva experiencia que atraiga tanto a locales como a turistas. ‘Luz de Semana Santa’ no solo contribuirá a la belleza de la ciudad durante esta festividad, sino que también permitirá que más personas se conecten con la historia y las tradiciones de la región, generando un mayor interés por la Semana Santa en Popayán y su patrimonio cultural.


Compartir en

Te Puede Interesar