La capitán LILIANA LOZADA, jefe encargada de la Seccional de Tránsito y Transporte del Huila, anunció la implementación de un plan especial de movilidad con motivo del puente festivo, una estrategia que busca reducir la accidentalidad y garantizar desplazamientos seguros ante el alto flujo vehicular previsto. Este operativo contempla la instalación de cinco puntos de control distribuidos estratégicamente sobre la Ruta 45, desde el peaje El Patá hasta los límites con los departamentos de Caquetá y Putumayo. En total, cien uniformados estarán desplegados durante todo el fin de semana.
La oficial recordó que este viernes regirá la restricción para vehículos de carga superiores a 3.4 toneladas, entre las 3:00 p. m. y las 10:00 p. m., aplicable únicamente sobre la Ruta 45. Según Lozada, esta medida busca evitar congestionamientos en los tramos más críticos y reducir el riesgo de siniestros viales asociados a maniobras peligrosas de vehículos pesados.
La capitán también hizo un llamado a los conductores frente a las infracciones recurrentes detectadas durante los últimos operativos: la falta de SOAT, la ausencia de revisión técnico-mecánica, licencias vencidas y la preocupante aparición de licencias falsas, una conducta que puede derivar en capturas por uso de documento falso. Enfatizó que estas faltas no solo representan sanciones económicas y judiciales, sino que ponen en riesgo la vida de los mismos viajeros y la de terceros.
De cara a la próxima temporada decembrina, la Seccional de Tránsito anunció un refuerzo de los controles tanto en la Ruta 45 como en la Terminal de Transporte y en los vehículos de servicio público. De igual forma, se adelantan operativos en la represa de Yaguará para supervisar el transporte fluvial y verificar el cumplimiento de las normas de seguridad.
Lozada reiteró que el compromiso institucional es claro: proteger la vida en las vías y asegurar que todos los viajeros lleguen a sus destinos de manera segura durante este puente festivo y las celebraciones de fin de año.



