Preparan Festival del Cuy en la capital nariñense

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con total éxito se realizó la socialización del manual, reglamento y fijación de precios para las asociaciones preinscritas para lo que será el desarrollo del Festival del Cuy y el Festival de la Trucha.

Acompañamiento

Este proceso está acompañado por capacitaciones para fortalecer las habilidades de quienes participarán en estos importantes eventos que son tradicionales en el territorio y que buscan dinamizar la economía local.

Durante el encuentro, se puntualizaron las especificaciones para lograr un óptimo desarrollo del festival, también se estableció la fijación de precios para la comercialización de los productos y normatividades por parte de la Secretaría de Salud.

La Secretaría de Agricultura, en cabeza de Silva Pupiales, sobre la puesta en marcha de esta iniciativa dijo que “estuvimos socializando los requerimientos, así como nuevos decretos que hay que implementarlos en estos festivales en su versión 2025”.

Reglamentación

Sobre las nuevas especificaciones de la Secretaría de Salud, el ingeniero de Alimentos de la entidad, Rodrigo Paz, explicó la normativa que deberá cumplirse para el desarrollo de este evento.

“Nosotros actuamos como autoridad sanitaria y tenemos unas funciones muy puntuales que es la de ejercer inspección, vigilancia y control para que estos espacios cuenten con los requisitos de ley de orden sanitario”, expuso Paz.

Así pues, los participantes deberán cumplir con los requisitos mínimos de infraestructura para exhibir sus productos, que el espacio cuente con agua potable, que se realice una buena disposición de los residuos sólidos y líquidos.


Compartir en

Te Puede Interesar