Preparan circuito ecológico y turístico en el centro de Villavicencio

La iniciativa conectará la glorieta de La Grama, el Parque Infantil, el Cerro Redentor y Cristo Rey.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con la implementación de un circuito ecológico y turístico villavicencio promete revitalizar su zona céntrica y convertirse en un nuevo atractivo tanto para residentes como para visitantes. Este proyecto, que es parte del Plan de Desarrollo Municipal ‘Villavo Somos Todos’ 2024-2027, contempla la conexión de varios puntos emblemáticos de la ciudad a través de una ruta que fusiona naturaleza, cultura e historia.

Ruta

El circuito, que conectará la glorieta de La Grama con el Parque Infantil, el Cerro Redentor y el Monumento a Cristo Rey, nace como una propuesta integral que busca revalorizar los espacios públicos de la ciudad y fomentar el turismo sostenible. La iniciativa se ha visto impulsada por la reciente finalización del puente sobre Caño Parrado, una obra clave que facilita la accesibilidad entre estos puntos y que ha sido complementada con una serie de mejoras en infraestructura y embellecimiento urbano.

El secretario privado de la Administración, Darwin Castellanos Romero, ha sido uno de los voceros de este proyecto, destacando que la idea del alcalde Alexander Baquero es crear un espacio donde los villavicenses y turistas puedan disfrutar de la natural y cultural de la ciudad, al tiempo que se promueve un estilo de vida saludable. «El objetivo es brindar a la comunidad un circuito donde puedan caminar, ejercitarse y, al mismo tiempo, conocer más sobre la historia y el entorno natural de Villavicencio», señaló Castellanos Romero.

Obras

La construcción del puente sobre Caño Parrado no solo ha mejorado la conectividad dentro de la ciudad, sino que ha permitido avanzar en una serie de obras adicionales que están redefiniendo el paisaje urbano del centro de Villavicencio. Entre estas se destacan la remodelación y pintura de murales, la adecuación de andenes, y el embellecimiento de viviendas y comercios cercanos al Parque Infantil. El embellecimiento de las fachadas de las viviendas y locales comerciales en las cercanías del Parque Infantil ha sido una de las actividades más visibles y que ha contado con la activa participación de la comunidad. Los habitantes y comerciantes del sector unieron esfuerzos con la Administración municipal para asear, pintar y ornamentar sus propiedades, contribuyendo así a la mejora del entorno y al realce de la imagen de esta zona de la ciudad.


Compartir en

Te Puede Interesar