Bogotá se movilizará en una gran jornada simultánea de preparación: el Simulacro Bogotá 2025 se realizará este miércoles 22 de octubre a las 10:30 am . La Alcaldía Mayor de Bogotá y el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) lideran este ejercicio masivo. El simulacro busca fortalecer la capacidad de respuesta de la ciudadanía, las entidades públicas, las empresas privadas y las comunidades ante posibles emergencias. Este evento subraya el compromiso de la capital con la seguridad y la resiliencia.
Objetivos y Magnitud del Ejercicio Estratégico
El Simulacro Bogotá 2025 representa la décimo séptima edición de este ejercicio en la ciudad desde su creación en 2009. La jornada se desarrolla en el marco del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres. Para este año, el IDIGER estima que cerca de 2’700.000 personas participarán de colegios, universidades, empresas y comunidades. El director del IDIGER, Guillermo Escobar, destacó que el ejercicio es una oportunidad para fortalecer la cultura de la prevención y la corresponsabilidad.

Preparación para Desastres: Bogotá Realiza el Simulacro Distrital 2025
Siga leyendo:
- ¡Lo balearon! Joven muere en Santa María
- ¡Cuidado! Continúa racionamiento de agua mañana en este sector
Ejercicios Especializados y Escenarios de Riesgo
El simulacro general se complementa con otros ejercicios especializados que se realizan en octubre. La agenda incluye un simulacro de falla en la excavación de la Línea 1 del Metro de Bogotá en la Avenida Caracas, y un simulacro de derrame de gasolina en la Estación CENIT de Puente Aranda. Además, se contempla un ejercicio por falla en el reactor nuclear en el Servicio Geológico Colombiano. Estos escenarios buscan poner a prueba protocolos específicos de respuesta ante riesgos diversos y complejos.
El Mensaje Clave: Inversión en Prevención
El Simulacro Bogotá 2025 refuerza un mensaje esencial: conocer el riesgo, preparar y actuar salva vidas. La información disponible en internet sobre gestión del riesgo reitera constantemente que invertir en la reducción del riesgo resulta más efectivo y menos costoso que atender una emergencia. Por lo tanto, este ejercicio recuerda que la preparación es una tarea compartida que requiere la participación activa de todos los sectores, dejando aprendizajes valiosos.
Preparación para Desastres: Bogotá Realiza el Simulacro Distrital 2025
Temas de interés:
- «Goles en Paz» Así se planea transformar el futbol en Bogotá
- “El Reciclaje: Una Labor con Valor” Colombia trabaja por el futuro
Participación Ciudadana y Monitoreo en Tiempo Real
El IDIGER ha hecho una invitación abierta a la ciudadanía para que se sume a la prevención en emergencias. La participación activa de los ciudadanos es crucial para consolidar a Bogotá como una capital preparada. Los interesados pueden seguir el desarrollo del simulacro en tiempo real a través de las redes sociales del IDIGER y en su página web oficial. Finalmente, este ejercicio reitera el compromiso de la ciudad de cuidar la vida de sus habitantes.




