PREPARACIÓN OLÍMPICA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con 23 deportistas que incluso rompieron sus marcas en el camino hacia los Juegos Olímpicos 2024, el Valle del Cauca le muestra al mundo el talante, la perseverancia y la fuerza de los atletas vallecaucanos. Pero detrás de cada uno de ellos, y los equipos en diferentes disciplinas que participan en las justas, también están los entrenadores, que han hecho todo un proceso lleno de desafíos, trabajo incansable y acompañamiento, que hace brillar el Oro Puro.

Destacados

Angello Marsiglia y Arley Echeverri, del cuerpo técnico de la Selección Colombia de Fútbol Femenino; Rafael Iznaga de boxeo, Mario Germán Izquierdo, que acompaña los procesos deportivos de Tatiana Rentería en lucha, César Vinasco con su trabajo con Erika Lasso en judo, y Arlyn Peña, quien trabaja de la mano con la primera canoista colombiana clasificada a unas olimpiadas, Manuela Gómez, son los seis entrenadores que llenan de orgullo al departamento.

Reconocimiento

Precisamente, la gerente de Indervalle, Ana Milena Orozco, envió un mensaje de reconocimiento a los seis entrenadores que hacen parte de esta victoria, “esta representación nos llena de orgullo porque son muestra de la excelencia en la formación deportiva en nuestra región y ese aporte importante a las diferentes selecciones”.

Apoyo

Desde París, Mario Germán Izquierdo, entrenador de lucha olímpica, agradeció a las entidades deportivas del departamento por el apoyo recibido y relató cómo “la sensación de representar a nuestro Valle del Cauca en los Juegos Olímpicos es muy grata, la responsabilidad es muy grande y esperamos contar con todas sus oraciones y bendiciones para obtener la medalla tan anhelada para el Valle del Cauca”.


Compartir en

Te Puede Interesar