Prepara un delicioso Queso Costeño con Yogur Griego

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El queso costeño es uno de los productos más representativos de la costa caribeña de Colombia, con su sabor salado y textura firme. Combinado con el cremoso yogur griego, este plato se transforma en una opción saludable, llena de sabor y una excelente fuente de proteínas. Este acompañamiento o receta es ideal para disfrutar como entrada, en ensaladas o como una merienda ligera.

Ingredientes para preparar Queso Costeño con Yogur Griego:

  • 200 g de queso costeño (en bloque, no rallado)
  • 1 taza de yogur griego natural (puedes usar yogur griego sin azúcar para una opción más ligera)
  • 1 cucharadita de miel (opcional, para un toque de dulzura)
  • Unas gotas de limón (opcional, para darle un toque fresco)
  • Pimienta negra al gusto
  • Aceite de oliva (opcional, para darle un toque suave)
  • Albahaca fresca o cilantro (opcional, para decorar)

Paso a paso para preparar Queso Costeño con Yogur Griego:

  1. Preparar el queso costeño: Corta el queso costeño en pequeños cubos o desmenúzalo con las manos según tu preferencia. Puedes elegir cortarlo en trozos más pequeños para una textura más suave o en cubos más grandes si prefieres una experiencia más robusta en cada bocado.
  2. Mezclar el yogur griego: En un bol, agrega el yogur griego. Si deseas darle un toque de frescura adicional, añade unas gotas de jugo de limón y mezcla bien. El limón no solo mejora el sabor, sino que también balancea la cremosidad del yogur.
  3. Unir los ingredientes: Agrega los trozos de queso costeño al bol con el yogur y mezcla suavemente para que se integren bien, pero sin deshacer el queso.
  4. Añadir la miel (opcional): Si prefieres un toque de dulzura que contraste con el sabor salado del queso, añade una cucharadita de miel y revuelve hasta que se mezcle bien.
  5. Sazonar al gusto: Agrega un poco de pimienta negra al gusto para darle un toque de sabor extra. Si lo prefieres, puedes añadir un poco de aceite de oliva para suavizar la mezcla y darle un acabado más cremoso.
  6. Servir y decorar: Una vez bien mezclado, coloca la mezcla en un plato o tazón pequeño. Si deseas, decora con algunas hojas de albahaca fresca o cilantro para darle un toque fresco y aromático.

Consejos adicionales:

  • Acompañamiento ideal: Este queso costeño con yogur griego es perfecto para acompañar galletas saladas, tostadas de pan integral o incluso como parte de una ensalada fresca.
  • Variante con frutas: Si deseas hacer una versión más refrescante, puedes añadir frutas frescas como piña o mango picado para un contraste dulce y ácido.
  • Opción vegana: Si prefieres una versión vegana, puedes sustituir el queso costeño por queso vegano y usar un yogur de almendras o soja.

El toque final:

Este queso costeño con yogur griego es una fusión deliciosa que combina lo mejor de la costa caribeña con la cremosidad y frescura del yogur. Es un plato sencillo, pero lleno de sabor, que podrás disfrutar en cualquier momento del día, ya sea como entrada, acompañamiento o merienda.


Compartir en

Te Puede Interesar