Las autoridades sanitarias han encendido las alarmas con la nueva ola de la pandemia de la COVID-19 en Bogotá debido al preocupante incremento de los casos por la variante ómicron.
Así que, han pedido a la ciudadanía mantener en todo momento los protocolos de bioseguridad –uso del tapabocas, higiene de manos y distanciamiento social– así como el aislamiento desde que se presente el primer síntoma de la enfermedad.
En este sentido, la Secretaría de Salud informó que hasta la fecha, la capital ha contabilizado un total de 1.491.944 de contagios desde que detectó el primer caso (6 de marzo de 2020), de los cuales. 2.956 positivos fueron confirmados en las últimas horas.
En el siguiente video, conoce los síntomas de la variante ómicron de la COVID-19, una cepa más contagiosa según los expertos:
Cabe destacar que, hasta la fecha se han registrado 27.846 fallecidos por la enfermedad en la capital, representando una tasa de mortalidad del 1,9 % de los acumulados. Mientras que, 1.440.354 pacientes se han recuperado, una tasa del 96,5 % de los totales.
Situación epidemiológica en cifras:
- Bogotá concentra el 28,7 % de los contagios reportados en el país
- Del total de casos acumulados, 53,5 % son mujeres
- La mayor concentración de casos de acuerdo con la edad está entre los 20 a 49 años con un peso porcentual de 61,1 %
- La tasa de mortalidad en hombres es de 432,9 por cada 100 mil habitantes, mientras que en mujeres es de 279,8 por cada 100 mil habitantes
- Cinco localidades (Bosa, Engativá, Kennedy, Suba y Usaquén) concentran más del 55 % de los casos en la capital
- Existen 45.171 casos “sin dato” de localidad y están en investigación epidemiológica.



