Preocupante reincidencia: Muertos por accidentes de tránsito aumentó un 17% en Tolima

El secretario de Movilidad de la entidad, Juan Carlos Núñez informó vuelven a tener mayor incidencia los motociclistas y los peatones.
Noticia autocosmo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El secretario de Movilidad, Juan Carlos Núñez señaló que en lo corrido del año se tiene un reporte de más de 1.600 accidentes de tránsito en Tolima, donde la principal causa es no respetar las señales de tránsito, sobrepasar los límites de velocidad y realizar maniobras peligrosas. 

En aras de mitigar esta situación en la ciudad, la cartera de Movilidad sostuvo que instaló nuevos elementos de señalización vial en puntos de mayor flujo vehicular y con altos índices de accidentalidad. 

A la fecha, se han instalado demarcaciones horizontales sobre las avenidas Guabinal y Ambalá, y en relevantes pasos peatonales en la calle 60 y el estadio Manuel Murillo Toro, igualmente se dispusieron alrededor de 110 señales verticales en las comunas Una, Dos, Tres y Cuatro en inmediaciones de las instituciones educativas Normal Superior, San Simón, Inem, Liceo Nacional y Comfatolima. 

Más muertes que en el 2020

Aunado a lo dicho por el secretario encargado, en las cifras entregadas por el observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial a corte de agosto de este año se registran 41 muertes en accidentes de tránsito en la capital del Tolima. 

En dicho registro, vuelven a tener mayor incidencia los motociclistas (20), seguidos de los peatones (13); en la vía también han fallecido usuarios de bicicleta (2) y usuarios de vehículos (6). Estas cifras muestran una variación del 17.14 % con seis casos más a diferencia del 2020.

En los siniestros viales también han resultado lesionadas 531 personas; 343 en moto, 103 en carro, 66 peatones y 19 usuarios de bicicleta. 


Compartir en