Autoridades departamentales entregaron un reporte sobre el panorama de personas que han resultado quemadas por la manipulación de de pólvora en los diferentes municipios del Huila. De acuerdo con el secretario, la situación es preocupante, pues a treinta y dos (32) llegó el número de personas quemadas por uso de pólvora pirotécnica en el Huila, la Secretaría de Salud Departamental en cumplimiento de la vigilancia epidemiológica intensificada para los eventos de quemaduras con pólvora pirotécnica emitió el boletín No. 38 del 4 de enero de 2022 notificando dos (2) casos nuevos así:
•Caso 1: persona de sexo masculino, de 21 años, procedente del municipio de Tarqui, Quien presenta quemadura en manos, por manipulación de elemento pirotécnico tipo Cohete. Paciente en estado de alicoramiento.
•Caso 2: persona de sexo masculino, de 10 años, procedente del municipio de Neiva, Quien presenta laceración y contusión en manos, por manipulación de elemento pirotécnico tipo Tote.
El departamento acumula 32 casos de quemaduras por pólvora en 11 de los 37 municipios: 14 en Neiva, 7 en Garzón, 2 en el Agrado, 2 en La Plata, 1 en Acevedo, 1 en Guadalupe, 1 en Rivera, 1 en San Agustín, 1 en Tello, 1 en Yaguará y 1 en Tarqui.
Los casos ocurridos a la fecha han afectado a 10 menores de edad y 22 adultos, 15 de los adultos lesionados se encontraban en estado de alicoramiento.
El 84% de los eventos resultaron mientras los afectados manipulaban pólvora, el 78% de los afectados sufrieron quemaduras, también el 63% laceración, 31% contusión 3% daño ocular, 3% amputación y 3% fractura; el 63% han sido afectados por totes, 9% por cohetes, 6% por luces de bengala “Chispitas”, 6% papeleta, 6% bomba y 3% por voladores.
Finalmente, hicieron un llamado a los opitas para tomar las respectivas precauciones durante el puente festivo que viene, y evitar usar este tipo de materiales que podría causar graves consecuencias en las personas. m




