Preocupante panorama de accidentalidad en Pasto: van cuatro víctimas mortales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Tránsito ha reforzado los controles operativos en diferentes puntos de la ciudad frente a los constantes accidentes que han sucedido en las últimas semanas y que, desafortunadamente, ha cobrado la vida de ciudadanos.

Esfuerzos

A pesar de los constantes esfuerzos de las autoridades para prevenir estos fatídicos episodios, se ha evidenciado una notable presencia de siniestros viales en la capital nariñense y por ello, las autoridades enfocan todos sus esfuerzos para prevenirlos.

El jefe Operativo de la Secretaría de Tránsito, Oscar Gómez, sobre las actuales circunstancias manifestó que “lamentamos que a la fecha tenemos tres personas fallecidas entre el mes de enero y febrero”.

En comparación con el año anterior, hubo una reducción importante que oscila aproximadamente en el 50%, para el mes de febrero del 2024, se reportaron 7 personas fallecidas, sin embargo, los esfuerzos para la prevención deben ser más contundentes.

Prioridades

Ante los actuales sucesos, se han intensificado los operativos durante el día y la noche en la ciudad, principalmente en la verificación del estado de alicoramiento de los conductores, uno de los factores que han desencadenado accidentes.

“La estrategia que tenemos en el momento es intensificar los operativos mañana, tarde y noche, tenemos distribuido un personal operativo las 24 horas y siete días a la semana en los puntos críticos”, expuso Gómez.

El funcionario también enfatizó que, a partir de los estudios arrojados por el Observatorio de la Seguridad Vial, se delimitaron los puntos de mayor riesgo que están siendo intervenidos por los agentes de tránsito.

Causas comunes

Entre las causas más comunes por las cuales se presentan los siniestros se destacan el exceso de velocidad, la falta de cultura vial y la ingesta de licor por lo cual se han reforzado los controles.

De igual manera, hacen el llamado a la ciudadanía a actuar con responsabilidad, pues en el caso de las salidas y el consumo de alcohol, es mejor optar por un transporte del servicio público para prevenir estas situaciones.

Con estas acciones se espera sensibilizar a la población frente a los tristes sucesos que han acontecido en las últimas semanas en la capital nariñense, buscando que las medidas sean efectivas para lograr los objetivos.


Compartir en