En los municipios pertenecientes a los departamentos del Tolima y Cundinamarca, en especial, Girardot, Nariño, El Espinal, Melgar y Flandes, a diario se han venido reportando casos de choques o siniestros viales que han dejado un saldo alto de heridos o muertos, esto debido a problemas en las vías, conductores imprudentes que conducen en estado de embriaguez, o por la humedad de las carreteras debido a las fuertes lluvias que se han presentado en la región, lo que tiene preocupada a la comunidad en general que exige la reparación de los diferentes tramos viales y la sanción correspondiente a quienes generan este tipo de accidentes.
La población
Quienes residen en los municipios en mención no solamente han sido testigos del índice de accidentalidad que se ha incrementado en los últimos meses, sino que también se sienten indignados ante la falta de presencia de autoridades de Tránsito y Transporte, quienes son los encargados de realizar controles para prevenir este tipo de casos, en especial, para verificar que los conductores tengan sus documentos al día y que porten su permiso para conducir.
Lo que expresan
“No se puede manejar tranquilo, en especial en las noches, porque por ejemplo, en el tramo que conduce de Girardot a Nariño, que es una vía alterna para llegar a Flandes, hay unos sectores que son muy oscuros, y algunas personas tienden a manejar ‘arrebatados’ y se llevan por delante motos o bicicletas, entonces en dónde están las autoridades o las señalizaciones que indican el límite de velocidad por este tipo de zonas”, aseguró Fernando Ruiz, uno de los denunciantes.
Los casos
Los últimos casos reportados en dichos municipios han dejado como saldo personas heridas o fallecidas, esto debido a que conducen bajo los efectos del alcohol o pierden el control de sus automotores debido al mal estado de las vías, no solo municipales sino también nacionales. Ante esto, la comunidad hace un llamado a la Concesión y a los entes gubernamentales locales para que realicen nuevos planes de mantenimiento en las zonas con mayor afectación y así evitar este tipo de situaciones, al igual que, la reducción del índice de accidentalidad en el territorio para que no haya más víctimas fatales o personas lesionadas de gravedad internadas en los centros asistenciales en salud.



