Las cifras de siniestros viales en Neiva siguen en aumento. Marzo se consolida como el mes más crítico del año en cuanto a muertes y lesiones en accidentes, especialmente en motociclistas.
Un mes trágico en la vía
Marzo volvió a posicionarse como el mes más crítico en siniestros viales para Neiva. Según lo reveló Edna Jhoana Cruz, secretaria de Movilidad, en este mes seis personas perdieron la vida en accidentes de tránsito, sumando 11 fallecidos en lo corrido de 2025.
La funcionaria señaló que esta tendencia no es nueva. “Hemos podido verificar las estadísticas de los últimos cinco años, y marzo siempre presenta un aumento considerable en los accidentes, lesiones graves y muertes en las vías”, explicó.
Motociclistas, los más vulnerables
El informe evidencia que los motociclistas continúan siendo los actores viales más vulnerables. La mayoría de las muertes registradas involucran conductores de motocicleta, quienes sufren impactos severos por exceso de velocidad o desobediencia a señales como los semáforos.
“El motociclista está mucho más expuesto. Incluso usando casco, si el impacto es a alta velocidad, el desenlace puede ser fatal”, explicó Cruz.
Irrespeto y velocidad
La Secretaría de Movilidad también indicó que el incumplimiento de las normas de tránsito sigue siendo un factor determinante. La imprudencia, combinada con la velocidad, ha dificultado la capacidad de reacción ante imprevistos, lo que agrava las consecuencias de los accidentes.
Llamado a la prevención
Cruz hizo un llamado a la ciudadanía, especialmente a quienes conducen motocicletas, a adoptar una actitud más responsable y consciente frente al volante. “Una acción imprudente puede costar una vida. Debemos frenar esta tendencia antes de que las cifras sigan creciendo”, concluyó.



